En esta noticia

El próximo miércoles 9 de julio será feriado nacional por elDía de la Independencia y algunas personas podrán extender el descanso por un día más porque se dictó un asueto.

Quiénes podrán aprovechar el feriado largo

San Antonio Oeste está a punto de celebrar su 120° aniversario fundacional con una programación especial que combina historia, cultura y participación ciudadana.

Como ocurre cada invierno, el clima festivo se instala en cada rincón del municipio. Y si bien aún no hay una confirmación oficial sobre el feriado del jueves 10 de julio, todo indica que, como es habitual, ese día será no laborable para la ciudad.

Cada año, el municipio suele otorgar asueto administrativo y escolar para conmemorar la fecha fundacional, lo que permite que vecinos y vecinas puedan sumarse activamente a los festejos.

Se trata de una práctica sostenida en el tiempo, que acompaña el carácter histórico y social del evento más importante del calendario local.

Una semana de celebraciones para toda la comunidad

La agenda del 120° aniversario de San Antonio Oeste se desarrollará del 5 al 13 de julio, con el jueves 10 como jornada central, donde se concentrarán los principales actos y actividades en inmediaciones de la Plaza Centenario.

Entre las propuestas destacadas para ese día se incluyen:

  • Desfile cívico-militar

  • Exhibición de la bandera aniversario de 120 metros

  • Feria de artesanos, manualistas y emprendedores

  • Espectáculos en vivo de artistas locales

  • Actos institucionales y homenajes a vecinos y pioneros

La Plaza Centenario será nuevamente el punto de encuentro principal, con un despliegue festivo que reflejará el orgullo y la identidad sanantoniense.

Actividades destacadas antes y después del 10 de julio

El cronograma de actividades comenzó a desplegarse incluso desde finales de junio, y se extenderá con propuestas para todas las edades:

5 de julio: muestra de talleres culturales municipales (teatro, danza, canto, ajedrez, arte inmersivo) desde las 18 horas en la Casa de la Cultura.
6 de julio: 70° aniversario de la Biblioteca Popular de San Antonio Este, con actividades al aire libre, la murga local y el Bibliomóvil.
Fin de semana previo: inauguración de una muestra de acuarelas de un artista plástico de Viedma.
9 y 10 de julio: feria artesanal en el Museo Municipal con emprendedores y manualistas de la región.

Además, se está convocando a vecinos para proponer nombres de antiguos pobladores que no hayan sido reconocidos en homenajes anteriores, especialmente aquellos que no pudieron ser distinguidos durante la pandemia. El objetivo es recuperar su legado y darles un lugar destacado en los actos oficiales.

Uno por uno: cuáles son los próximos feriados en 2025

Elcalendario de feriados en Argentina para lo que resta del 2025 quedó bajo el siguiente esquema, con algunos que se trasladaron y otros que son inamovibles, como lo es por ejemplo el 25 de diciembre por Navidad.

Los próximos feriados en la segunda mitad del año son:

  • Viernes 15 de agosto: día no laborable con fines turísticos. Será fin de semana largo.
  • Lunes 18 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General San Martín (trasladable, originalmente, el 17/8). Fin de semana largo.
  • Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (inamovible).
  • Viernes 21 de noviembre: Día no laborable con fines turísticos. Fin de semana extralargo.
  • Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional.
  • Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (inamovible).
  • Jueves 25 de diciembre: Navidad (inamovible).

Cuál es la diferencia entre un feriado y un día no laborable

Al momento de tomar un feriado se debe analizar si es de carácter nacional y "obligatorio" o si es un día no laborable. En el caso de que sea la segunda opción, hay algunos datos que deben tenerse en cuenta para no cometer confusiones.

En el caso de los días no laborables, la decisión de trabajar o no pasa por cada empleador o empresa. Esto significa que no es de descanso obligado y que puede trabajarse normalmente al mismo tiempo que los empleados lo cobrarán como una jornada común y corriente. En tanto, aquellas personas que trabajen en un día que sea feriado nacional, recibirán el pago del día por duplicado.

Según se explica en la Ley de Contrato de Trabajo en Argentina, si un empleado desarrolla sus tareas laborales en una jornada que es feriado, el empleador debe abonarle el doble de lo que le corresponde por dicho día.