

Se decretó feriadoel próximo lunes 5 de agosto, por lo que un importante grupo de trabajadores del país contará con un fin de semana largo de tres días de descanso consecutivos. ¿Qué se conmemora y a quiénes beneficia?
El nuevo feriado se suma a la agenda de asuetos de agosto, ya que más adelante, el sábado 17, será feriado nacional por conmemorarse el Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín.
Sin embargo, este año al caer sábado y no ser un feriado movible, no habrá fin de semana largo.
Feriado del 5 de agosto y nuevo fin de semana largo, ¿ a quiénes beneficia?
Una localidad de la provincia de Buenos Aires gozará de un feriado este lunes 5 de agosto por tratarse de una fecha fundacional.
Los habitantes de la ciudad de Chacabuco, al noroeste de la provincia, contarán con asueto por conmemorarse el 159° aniversario de su fundación.
Por este motivo, habrá cese de tareas para el sector público y para algunos empleados del sector privado.

Feriado del 5 de agosto: ¿qué se conmemora?
La fecha de fundación de Chacabuco se remite al 5 de agosto de 1865 gracias a una Ley provincial durante el mandato del gobernador Mariano Saavedra.
El nombre dado oficialmente al pueblo (ciudad cabecera) por decreto del 5 de agosto de 1865 fue "Guardia Nacional". Sin embargo, en 1870, las actas del juzgado ya decían "Pueblo de Chacabuco".
En 1889 el mismo nombre de Chacabuco fue dado a la estación lugareña del Ferrocarril Buenos Aires al Pacífico. Y ya el 18 de Junio de 1918, el puelo fue elevado a rango de ciudad.
¿Cuál es el próximo feriado y fin de semana largo en 2024?
El próximo fin de semana largo en Argentina será del 11 al 13 de octubre, fecha en la que se conmemora el "Día del Respeto a la Diversidad Cultural".
A continuación, el listado de feriados nacionales para lo que resta del 2024:
- 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General San Martín.
- 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (se pasa al viernes 11).
- 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se pasa al lunes 18).
- 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (cae domingo).
- 25 de diciembre: Navidad (miércoles).














