Decretan feriado el 25 de marzo y habrá otro fin de semana largo antes de Semana Santa: ¿a quiénes abarca?
En la previa a la celebración de Pascuas, un grupo de trabajadores podrá disfrutar de un nuevo día de descanso. ¿Quiénes serán los beneficiados?
Los argentinos se preparan para disfrutar un nuevo fin de semana largo. Además del feriado XXL correspondiente a Semana Santa, un grupo de trabajadores tendrá a su disposición más días de descanso.
Si bien el Ministerio del Interior publicó el calendario de feriados nacionales, ciertas localidades de la provincia de Buenos Aires suelen tener un día extra por aniversarios fundacionales o fiestas patronales.
De esta forma el lunes 25 de marzo, una semana antes de Pascua, habrá otro fin de semana largo en la Argentina. Sin embargo, solo beneficiará a un grupo de trabajadores bonaerenses.
¿Por qué es feriado el lunes 25 de marzo?
Por su 168° aniversario el partido de Las Flores, ubicado en el centro-este de la provincia de Buenos Aires, tendrá día de asueto no laborable. Y por ese motivo sus residentes disfrutarán de un fin de semana largo largo de tres días.
Tal es así, que el fin de semana largo iniciará el sábado 23 y concluirá el lunes 25, día en el que se celebrará la fundación del mencionado partido bonaerense.
¿Cuándo es el fin de semana largo de marzo?
El fin de semana largo de marzo será de seis días. Las jornadas de descanso comenzarán el Jueves Santo, no laborable, y seguirá el Viernes Santo, feriado, para luego extenderse hacia el sábado 30 y domingo 31 de marzo.
Además, en conmemoración por el "Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas", el martes 2 de abril será feriado inamovible. Mientras que el lunes 1° de abril se fijó como puente con fines turísticos.
¿Cuáles son los feriados en 2024?
De acuerdo al calendario de feriados nacionales, los argentinos tienen por delante otros nueve días de descanso:
- 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
- 29 de marzo: Viernes Santo
- 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
- 1 de mayo: Día del Trabajo
- 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo
- 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano
- 9 de julio: Día de la Independencia
- 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María
- 25 de diciembre: Navidad
¿Cuántos fines de semana largo quedan en 2024?
El Ministerio del Interior informó que habrá cinco fines de semana largo en 2024. Pero, quedan tres feriados XXL, ese número podría engrosarse de acuerdo a la ley 27.399.
"El Poder Ejecutivo nacional podrá, adicionalmente a lo establecido en el artículo anterior, fijar anualmente hasta tres (3) días feriados o no laborables destinados a promover la actividad turística, que deberán coincidir con los días lunes o viernes", señala el artículo 7 de la norma.
Fines de semana largo
- Pascuas: 29 al 31 de marzo
- Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes: 15 al 17 de junio
- Día de la Soberanía Nacional: 16 al 18 de noviembre
Feriados trasladables
- Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes: 17 de junio
- Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín: 17 de agosto
- Día del Respeto a la Diversidad Cultural: 12 de octubre
- Día de la Soberanía Nacional: 20 de noviembre
Compartí tus comentarios