Irse del país

Cuánto tiempo puede quedarse un argentino en España sin pasaporte europeo

Para poder emigrar a España, es clave contar con una ciudadanía europea, o depende el caso, con una visa o programa de estudios. ¿Cuál es el tiempo máximo para permanecer como turista?

En esta noticia

España es uno de los países más elegidos por los argentinos que quieren emigrar

Durante los últimos años, y en particular por la situación económica de Argentina, fueron muchos los argentinos que buscaron la manera de irse del país en busca de una mejor calidad de vida.

Para poder emigrar a España, es clave contar con una ciudadanía europea, o depende el caso, con una visa o programa de estudios. Sin la documentación correspondiente es muy difícil permanecer en España o en cualquier país de la Comunidad Europea de manera legal por más tiempo que el permitido como turista.

¿Cuánto tiempo puede quedarse un argentino en España sin pasaporte europeo?

El argentino que no tenga pasaporte europeo puede permanecer hasta 90 días de corrido (tres meses) en España en un período de 180 días (6 meses).

Cuánto tiempo puede quedarse un argentino en España sin pasaporte europeo

Vale aclarar que esto es como turista, ya que la persona no podrá legalmente ser contratada para trabajar. Incluso, si quisiera hacer un trabajo por temporada que dure tres meses o menos, deberá realizar un trámite de visa laboral en el Consulado español en Argentina.

Este período de 3 meses no aplica únicamente a España, sino también a cualquier otro país en el área Schengen. Esto significa que si una persona ha estado en territorio español durante 3 meses, debe esperar otros tres meses después de salir del espacio Schengen para poder volver a entrar. 

¿Cómo obtener la ciudadanía española para emigrar?

Tanto en Argentina como en Latinoamérica muchas personas, por sus antepasados, buscan obtener la ciudadanía española con el fin de viajar sin problemas a Europa e instalarse allí.

Si bien no alcanza con poseer uno de los apellidos que solicitan para obtenerla, es un primer paso para asegurarte. Porque para obtener la nacionalidad española también se debe contar con la llamada Carta de Naturaleza.

Este período de 3 meses no aplica únicamente a España, sino también a cualquier otro país en el área Schengen

Dicho documento es expedido por las autoridades migratorias ibéricas, y le otorga el status de "ciudadano" a una persona extranjera de forma discrecional y excepcional. 

Según el portal Debate, hay un listado de apellidos con origen sefardí a través de los cuales se puede aspirar a tener la nacionalidad española. Uno de ellos, de los más antiguos y también más comunes, es el apellido "Lara".

Temas relacionados
Más noticias de España
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.