

En esta noticia
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comenzó a distribuir los pagos correspondientes a las prestaciones que ofrece. En el caso de la Asignación Universal por Hijo (AUH) se podrá acceder a un crédito que es compatible con los haberes del programa.
Créditos para titulares de ANSES: cómo solicitarlos y qué se necesita
Si bien esta línea de créditos de hasta $2.000.000 no es emitido directamente por la ANSES, los titulares de diferentes programas sociales pueden acceder al beneficio para costear diferentes gastos, realizar una inversión o la necesidad que tengan para solicitar el dinero.

En definitiva, estos créditos son para todas aquellas personas que registren ingresos a través de un CBU o CVU, en el caso de las billeteras virtuales. Es por eso que podrán enviar la solicitud los titulares de la AUH con cuenta bancaria o una billetera virtual asociada, personas sin recibo de sueldo que tengan movimientos en ANSES y usuarios de billeteras digitales como Mercado Pago, Ualá, Personal Pay o Cuenta DNI.
Cómo y dónde pedir los créditos de $2.000.000
Es por eso que lostitulares de la AUH pueden solicitar los siguientes préstamos:
- Banco Provincia a través de Cuenta DNI: ofrece préstamos personales a los usuarios de la app y en julio se pueden pedir hasta $2.000.000.
- Mercado Pago con préstamo personal: según el historial crediticio se pueden pedir hasta $1.500.000 o más, variando el puntaje.
- Ualá con Préstamo Simple: la billetera virtual simula el préstamo para pagar en cuotas, pero debe registrarse actividad constante en la app.
Por su parte, las personas que no cuenten con un recibo de sueldo deberán cumplir con los siguientes requisitos para poder sacar los créditos:
- Que la persona solicitante del crédito tenga una cuenta con CBU activa.
- Que la persona reciba regularmente AUH u otros ingresos compatibles.
- Que no tenga deudas impagas en el sistema financiero, inclusive con las mismas billeteras virtuales.
- Que se registren movimientos en la app, ya sea por pagos, cobros, transferencias, etc.
ANSES abrió la presentación de la Libreta AUH
Mensualmente la ANSES retiene el 20% del total de la prestación social de la AUH (Asignación Universla por Hijo) la cual puede ser reintegrada al momento de presentar la Libreta AUH con toda la documentación requerida.
En la Libreta AUH se solicita un informe con la asistencia a clases, controles médicos y calendario de vacunación completo del menor por el que se cobra el haber. Para poder hacerlo, se deben presentar los siguientes documentos:
- Ingresar a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
- Ir a la sección "Hijos" y luego "Libreta AUH" para verificar los datos.
- Imprimir el formulario en buena calidad en el apartado que dice "Generar Libreta".
- Llevarlo al centro de salud o escuela para que sea completado y firmado por autoridades.
- Sacarle una foto al formulario completo y sellado.
- En "Mi Anses" elegir la opción de "Subir Libreta AUH" y cargar el archivo, el cual debe estar en JPG o PDF.













