En esta noticia

El director británico del estudio ZOE COVID, Tim Spector, actualizó el listado de los 10 síntomas más comunes de contagio de coronavirus, a partir de la evolución del SARS COV-2 con la irrupción de la cepa Ómicron.

A más de dos años del inicio de la pandemia y en medio de los repuntes de infecciones a que se registran a nivel mundial, el investigador subrayó en un video publicado en su canal de YouTube que las afecciones que se dirigen a la nariz, la pérdida del olfato "tradicional" ahora resultan menos reiterativas.

"El resumen general es que estos síntomas todavía son muy similares a los virus del resfriado que estamos viendo", sumó.

Al ahondar en los resultados evolutivos, Spector insistió en que "los dolores de garganta siguen siendo el síntoma más común de COVID en este momento", con el 64 % de los casos, seguidos de secreción nasal, congestión nasal, dolor de cabeza y fiebre.

"El resumen general es que estos síntomas todavía son muy similares a los virus del resfriado que estamos viendo", continuó el profesor británico.

COVID 19: cuáles son los síntomas más comunes de contagio

El estudio ZOE COVID ubicó a la hiposmia como el síntoma principal o único en el conjunto de los pacientes.

Así, junto a la disminución en la capacidad de olfato, los pacientes de coronavirus positivo a menudo informan también parosmia, "donde el olor de un objeto familiar cambia a algo desagradable", o fantosmia"donde puede oler algo que no está allí", detalló.

El listado de los 10 síntomas más comunes de COVID-19, según ZOE COVID

Los 10 síntomas más comunes de coronavirus, en orden de importancia, según ZOE COVID:

  • Dolor de garganta
  • Secreción nasal
  • Nariz tapada
  • Estornudos
  • Tos sin flema
  • Dolor de cabeza
  • Tos con flema
  • Voz ronca
  • Dolores musculares
  • Parosmia y fantosmia (sentido del olfato alterado)