

Mar del Plata apuesta fuerte al futuro con la remodelación del estadio José María Minella. El icónico escenario deportivo, símbolo de la ciudad y del fútbol argentino, se prepara para una transformación total que busca combinar tradición con innovación.
El proyecto, valuado en 40 millones de dólares, promete convertir al Minella en un espacio moderno, seguro y listo para grandes eventos.
¿Qué incluye la renovación del estadio Minella?
El plan contempla cambios estructurales y tecnológicos que marcarán un antes y un después en la experiencia del público. Entre las obras más destacadas se encuentran:
- Modernización completa de las instalaciones.
- Recambio de tribunas y rediseño de accesos.
- Vestuarios renovados y mejoras en sistemas de riego y drenaje.
- Aumento de capacidad a 31.000 espectadores sentados.
- Instalación de palcos VIP y tecnología LED de última generación.
Impacto en la ciudad y en el deporte
La remodelación no solo beneficiará a los hinchas. Para Mar del Plata, significa más empleo, más turismo y más espectáculos. Se estima que el estadio podrá albergar entre 30 y 40 eventos deportivos al año, mientras que el polideportivo sumará hasta 90 actividades adicionales.

Además, se abrirá la puerta a recitales, torneos internacionales de rugby, vóley y shows de gran escala.
Los clubes locales seguirán utilizando el Minella, pero la infraestructura renovada permitirá atraer nuevos públicos y formatos, ofreciendo experiencias de calidad para todos los asistentes.
El desafío: cumplir plazos y mantener la esencia
El gran reto será terminar la obra en tiempo y forma, garantizando estándares de seguridad, accesibilidad y funcionalidad. Todo esto sin perder la esencia que hace único al Minella: las gradas, los cánticos y la pasión que lo convirtieron en un ícono del deporte argentino.












