

En esta noticia
Según la teoría más compartida, los dinosaurios se extinguieron hace 66 millones de años tras el impacto de un gran asteroide que cayó en Chicxulub, México. Sin embargo, un nuevo descubrimiento pone en juego esta teoría, ya que se encontró evidencia de un segundo gran impacto.
Un grupo de investigadores de la Universidad de Heriot-Watt, de Edimburgo, descubrió otro cráter que sugiere el impacto de un asteroide "gemelo" debajo del océano Atlántico y cerca de África 66 millones de años atrás, fecha que coincide con el impacto del asteroide Chicxulub que extinguió a los dinosaurios.
El cráter hallado a más de 400 metros de profundidad, cerca de la costa de Guinea en África, tiene un diámetro aproximado de 8,5 kilómetros. El descubrimiento fue hecho por el doctor Uisdean Nicholson, quien bautizó el cráter como Nadir en honor a un monte submarino que está cerca de su ubicación.
POR QUÉ SE EXTINGUIERON LOS DINOSAURIOS

La hipótesis del meteorito de Yucatán sostenía que el impacto del asteroide en la tierra arrojó tanto material polvoriento al cielo se hundió en un profundo congelamiento y los dinosaurios no pudieron sobrellevar el choque climático. Sin embargo, los efectos de un asteroide capaz de provocar un cráter del tamaño de Nadir habrían sido mucho menores.
A pesar de que el doctor Sean Gulick, experto en impactos de la Universidad de Texas, sostuvo que Nadir es mucho más pequeño que la extinción que causó el Chicxulub, su descubrimiento obliga a investigar la posibilidad de un cúmulo de impactos en la época.

Además, para corroborar que este asteroide contribuyó a la desaparición de los dinosaurios, los investigadores deben perforar el lecho marino y confirmar que sí se trata de un cráter de impacto asteroide, con el objetivo de probar su edad y ver si coincide con la extinción de los dinosaurios.
"He interpretado muchos datos sísmicos en mi tiempo, pero nunca había visto nada como esto. En lugar de las secuencias sedimentarias planas que esperaba en la meseta, encontré una depresión de 8,5 km bajo el lecho marino, con características muy inusuales", expresó Nicholson, quien continuará con los estudios pertinentes que arrojen un resultado último sobre la extinción de los dinosaurios.












