Científicos descubren por qué los mosquitos prefieren picar más a los humanos que a otras especies
Estos insectos nos eligieron como víctimas hace miles de años. Ahora un estudio explica el por qué.
Se acerca el verano y las altas temperaturas marcan el inicio de la temporada de mosquitos. Cada año, estos insectos trasmiten enfermedades a cientos de millones de personas en todo el mundo y producen un elevado número de muertes.
Según datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en los últimos años aumentó la propagación de infecciones trasmitidas por mosquitos, principalmente en América Latina donde se concentra cerca del 85% de los casos de dengue a nivel mundial. Pero ¿por qué atacan a los humanos?
Murió el papel higiénico: el método que es cada vez más popular para reemplazarlo - El Cronista
¿Por qué los mosquitos prefieren picar más a los humanos que a otras especies?
Un equipo de investigadores de la Universidad de Princeton desarrolló un proyecto basado en la observación de Aedes aegypti, uno de los mosquitos más temidos por su transmisión de enfermedades como el zika, la fiebre amarilla y el dengue.
Esta población se compone de dos subespecies: aegypti y formosus. La primera habita en entornos urbanos tropicales de América y Asia, y se estima que el 95% de los humanos son picados por hembras de este mosquito, atraídas por nuestro olor corporal. Por otro lado, las hembras de formosus tienden a preferir el olor de otras especies no humanas.
Al igual que todos los mosquitos, estas subespecies depositan sus huevos en el agua, por lo que los científicos construyeron miles de ovitrampas en pequeñas tazas de agua y hojas sucias, las cuales simulaban el hábitat ideal de puesta.
Una vez secos, los huevos de mosquitos pueden permanecer en estado de lactancia durante seis meses o un año antes de nacer. Esto permitió a los investigadores trasladarlos a Princeton para criar nuevas poblaciones en el laboratorio.
Luego de su nacimiento, los científicos construyeron una gran caja de plástico llena de mosquitos, con dos tubos por los cuales se liberaban diferentes olores procedentes de humanos y conejillos de indias.
Los resultados revelaron que los mosquitos provenientes de áreas muy pobladas se sentían más atraídos por los olores humanos. Además, el resultado más revelador fue que aquellos que procedían de lugares con ciclos de lluvia seguidos de sequías calurosas, preferían a los humanos.
Agua estancada: el hogar ideal para la proliferación de mosquitos
Aedes aegypti deposita sus huevos por encima de la superficie de agua estancada en agujeros de árboles, piedras o recientes artificiales. Si los huevos se mantienen húmedos, su nacimiento es inmediato.
Sin embargo, en lugares donde hay mayor sequía, los mosquitos deben entrar en una etapa de lactancia para sobrevivir hasta que vuelva la lluvia. En estos lugares, el agua estancada se encuentra cerca de poblaciones humanas, lo que brinda a los mosquitos una incubadora para su desarrollo.
Las más leídas de Información General
Members
Destacadas de hoy
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Alfredo Morandini
¿No será porque tenemos menos defensa cutánea? (Poca pilosidad, ausencia de plumas). Me parece que estos científicos están regando fuera del jardín.