

Eldesayuno es la comida más importante para iniciar el día y una opción muy elegida para ese momento son las tostadas. Sin embargo, este cereal tiene mayor cantidad fibra.
La avena es un alimento que, en su consumo regular, tiene grandes beneficios para el organismo. Además, una de las ventajas de incluirlo en la dieta diaria es que es fácil de combinar.
¿Qué propiedades tiene a avena?
Este cereal, originario de Asia central, aporta fibra soluble al organismo y nutrientes como vitamina E, B5 y B6. También incluye minerales como el hierro, magnesio, cobre y selenio.
Al contener fibra soluble, reduce el colesterol de lipoproteína de baja densidad, conocido mayormente como colesterol malo. Además, la misma ayuda en el control del azúcar en la sangre.
¿Cuáles son los beneficios de la avena?
Según Runners's World, este alimento aporta diversos beneficios, no solo para deportistas sino para cualquiera que los incorpore a su dieta.
Los más destacados son:
- Aporta gran energía: al tener un valor energético de 361 calorías y 59,8 g de hidrato de carbono complejo en 100g, proporciona energía por bastante tiempo y tiene un bajo índice glucémico.
- Genera saciedad: al tener contenido de fibra, retiene agua en el organismo y ayuda a recibir el hambre.
- Fuente de proteína: es recomendada para quienes tengan una dieta vegana o vegetariana, porque es una proteína de origen vegetal. Además, contiene 6 aminoácidos esenciales.
- Ayuda a reducir el dolor muscular: al contener vitaminas del complejo B, mejora el metabolismo y relaja los músculos.
- Favorece el sistema inmunológico: la presencia de betaglucanos, actúan como prebióticos del intestino y mejoran el microbiota.
- Antioxidante: contienen avenantramidas, con una gran actividad antioxidante. También tiene propiedades antiinflamatorias y ayuda a controlar la presión arterial.
Desayuno: ¿cómo combinar la avena?
Una manera de combinar este alimento y potenciarlo, es unirlo con la manzana. Esta fruta aporta fibra, colabora con el sistema inmune, mejora la función cerebral y es un gran antioxidante.
Una forma de unirlos es hacer licuado saludable agregando yogur natural a las manzanas cortadas y la avena cruda. También es posible únicamente cortar en trozos de la fruta y agregar el cereal caliente, aunque se recomienda consumirlo crudo.














