En esta noticia

El Ministerio de Transporte anunció modificaciones en la Tarjeta SUBE para los residentes o trabajadores en las islas del Delta del Paraná.

En este sentido, mientras se aguarda por el aumento del boleto mínimo a partir del 1° de septiembre, la medida se centra en la extensión del plazo para reempadronarse y mantener la "Tarifa Residente" en el transporte público fluvial.

"La Tarifa Residente es un beneficio para que las personas que acrediten su condición de residente o trabajador en las islas de Tigre, San Fernando y Escobar puedan viajar con una tarifa diferencial", señaló el Gobierno en su sitio web.

Tarjeta SUBE: ¿dónde hay que reempadronarse?

Las personas que residan o trabajen en las islas del Delta podrán gestionar la tarifa diferencial de la Tarjeta SUBE, para el transporte público fluvial, en las siguientes direcciones:

  1. Delegación de Transporte de la Provincia de Buenos Aires ubicado en Bartolomé Mitre 375, Tigre, de lunes a viernes de 8 a 19 horas.
  2. Espacio Móvil SUBE en galería interna, a metros de la Delegación Transporte, de lunes a viernes de 14 a 19.
  3. Dirección Provincial de Islas, en Lavalle 733, de lunes a viernes de 8 a 15.

Tarjeta SUBE: ¿qué documentación se necesita para mantener la "Tarifa Residente"?

Los beneficiarios podrán acceder al beneficio exclusivo de la Tarjeta SUBE, siempre y cuando presenten la documentación requerida por el Ministerio de Transporte:

  • Las personas que residan en el Delta deberán acercarse con DNI vigente (domicilio en las islas) y su Tarjeta SUBE.
  • Las personas que trabajen en las islas del Delta pero no sean residentes deberán presentar DNI y el formulario AFIP 931 (solicitarlo al empleador).

Por lo tanto, el trámite es únicamente personal y presencial y, además, "aquellas personas que no tengan SUBE podrán conseguir una en el punto de atención".

Tarjeta SUBE: ¿cuándo vence el plazo de reempadronamiento?

De acuerdo a la información que publicó el Gobierno, "todas las personas que utilicen transporte fluvial en el Delta deberán realizar el trámite de reempadronamiento antes del 1 de septiembre, ya que a partir de esa fecha la Tarjeta SUBE será el único medio de pago habilitado".

Aumenta el transporte público en AMBA: ¿cuánto costará el boleto mínimo?

A partir del 1° de septiembre, las tarifas del transporte público en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) aumentarán 6,2%.

Colectivo en AMBA

KilómetrosPrecio
Hasta 3 kilómetros (boleto mínimo)$ 56,24
Entre 3 y 6 kilómetros$ 62,66
Entre y 12 kilómetros$ 67,48
Entre 12 y 27 kilómetros$ 72, 31
Más de 27 kilómetros$ 77, 11

Tren en AMBA

LíneaPrecio
Línea Mitre$ 35, 34
Línea Sarmiento$ 35, 34
Línea San Martín$ 35, 34
Tren de la Costa$ 35,34
Línea Roca$ 27, 31
Línea Belgrano Sur$ 27, 31
Línea Urquiza$ 27,31
Línea Belgrano Norte$ 27,31

Subte

Según confirmó el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA), el viaje en subte se incrementará de $ 74 a $ 80, mientras que el boleto del Premetro subirá de $ 26 a $ 28.