Cambia la visa a Estados Unidos: el comunicado oficial que dio la Embajada a los solicitantes
La decisión de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina sobre las visas.
En un esfuerzo por optimizar y facilitar el proceso para los solicitantes de la visa, la Embajada de los Estados Unidos en Argentina tomo una decisión que ayudará a las personas que quieran viajar a ese país.
La Embajada anunció el 29 de noviembre a través de su página oficial el traslado del Centro de Atención al Solicitante (CAS) a una nueva ubicación en Buenos Aires efectivo a partir del 11 de diciembre de 2023.
La medida tiene como objetivo mejorar la atención y comodidad de aquellos ciudadanos argentinos que requieren servicios relacionados con trámites de visa para viajar al país norteamericano.
La nueva ubicación, estratégicamente seleccionada en Buenos Aires, promete ofrecer un entorno más accesible y eficiente para los solicitantes.
Cambia la visa a Estados Unidos: el comunicado oficial de la Emabjada
Si tenés programada una cita para la entrega de documentos, toma de datos biométricos o devolución de documentos posterior al 10 de diciembre de 2023, la Embajada instó a los interesados a dirigirse a la nueva ubicación del CAS.
Para obtener información detallada sobre la nueva dirección y cualquier otro detalle relevante, "se invita a los solicitantes a visitar la página oficial de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina", publicó la institución diplomática.
La Embajada subrayó la importancia de estar al tanto de estos cambios y solicitó la cooperación de aquellos que se vean afectados por esta reubicación de la sede.
Esta medida se enmarcó en la intención de la Embajada de "mejorar y agilizar los servicios consulares, brindando una experiencia más eficiente y amigable para los solicitantes de visa en Argentina".
Las más leídas de Información General
Members
Destacadas de hoy
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios