

A pocos días del feriado del 20 de noviembre, en conmemoración por el Día de la Soberanía Nacional, muchos trabajadores se preguntan si el Gobierno nacional moverá el asueto para conformar un fin de semana largo.
Desde el Poder Ejecutivo informaron el calendario para los meses que quedan en 2025, en donde dieron precisiones sobre qué pasará con la festividad.
El Gobierno trasladará el feriado de noviembre
El 20 de noviembre recuerda a los héroes que dieron su vida en la Vuelta de Obligado en 1845. Durante el corriente año, la celebración será jueves y desde la página oficial del Gobierno nacional indicaron que se moverá al lunes próximo.

Si bien el día más cercano para trasladarlo es el viernes 21, esa fecha ya es día no laborable por fines turísticos. De esta manera, se extenderá el fin de semana largo hasta el lunes 24.
Cabe recordar que el 21 es una jornada de trabajo opcional que dependerá del empleador. Si este decide que se deben prestar tareas, no se percibirá una doble remuneración.

Cuál es la diferencia entre un feriado y un día no laborable
Se debe tener en consideración que un feriado nacional es un día de descanso obligatorio. En caso acudir al centro laboral, le corresponderá al trabajador un pago doble a los empleados, tal como indica la Ley de Contrato de Trabajo (LCT).
En caso de los días no laborables, la decisión de dar día libre corresponde al empleador. En caso se trabaje, le corresponderá su salario habitual sin extras.
Qué feriados quedan en 2025
Feriados inamovibles
- Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María.
- Jueves 25 de diciembre: Navidad.
Feriados trasladables
- Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional.
Feriados con fines turísticos
- Viernes 21 de noviembre: Feriado con fines turísticos.













