

La Ciudad de Buenos Aires mantiene activa su campaña de vacunación gratuita para toda la población, con un esquema que incluye 27 vacunas del Calendario Nacional, accesibles sin orden médica y en múltiples puntos estratégicos de la ciudad.
El objetivo es reforzar la prevención de enfermedades y garantizar el acceso equitativo a la salud pública.
Qué vacunas se aplican y quiénes deben recibirlas
El programa de vacunación porteño está alineado con el Calendario Nacional de Vacunación, lo que significa que todas las dosis se aplican de manera gratuita y obligatoria según la edad o condición de salud del paciente.
Vacunas para niños y niñas
Recién nacidos y primera infancia: BCG, Hepatitis B, Pentavalente, Poliomielitis, Neumococo, Rotavirus, Hepatitis A, Triple Viral y Varicela.
Niños de 6 a 11 meses: dosis cero de Doble Viral contra sarampión y rubéola.
Niños de 13 meses a 4 años: dosis adicional de Triple Viral.
Vacunas para adolescentes
Virus del Papiloma Humano (VPH)
Meningococo
Triple Bacteriana Acelular
Vacunas para adultos
Hepatitis B
Doble o Triple Viral
Doble Bacteriana
Vacunas para mayores de 65 años
Antigripal anual
Neumocócica 20 valente
Hepatitis B (tres dosis)
Refuerzo de Doble Adultos cada 10 años (difteria y tétanos)
Dosis contra COVID-19 actualizada (moderna monovalente)
Vacunas para embarazadas
Triple Bacteriana Acelular
Antigripal
Hepatitis B
Virus Sincicial Respiratorio (VSR)

Campañas vigentes en la Ciudad
La estrategia de inmunización se refuerza con campañas específicas para atender situaciones epidemiológicas actuales:
Campaña antigripal 2025: dirigida a embarazadas, niños de 6 a 24 meses, adultos mayores y personas con condiciones de riesgo. Se aplica en 85 vacunatorios distribuidos en toda la ciudad.
Vacunación contra el dengue: recomendada para personas de 15 a 39 años que vivan en zonas con alta circulación del virus. No se indica para embarazadas, lactantes ni personas inmunocomprometidas.
Refuerzo COVID-19: se administra una dosis adaptada a variantes actuales. Disponible para todas las edades a partir de los 6 meses.
Cómo y dónde vacunarse en CABA
Los vacunatorios de la Ciudad funcionan sin turno previo, lo que permite una atención más ágil. No obstante, quienes deseen reservar un espacio pueden hacerlo a través del sitio oficial del Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires.
Los puntos de vacunación incluyen:
Hospitales públicos
Centros de Salud y Acción Comunitaria (CeSACs)
Postas extrahospitalarias, ubicadas en distintos barrios para facilitar el acceso.
Es necesario asistir con DNI, carnet de vacunación y, si corresponde, certificado médico que acredite condición de riesgo.
Certificado digital de vacunación
Como parte del proceso de modernización del sistema sanitario porteño, los certificados de vacunación ya están disponibles en formato digital a través de la app miBA. Más de 265.000 usuarios del sistema público ya acceden a su historial de vacunación y resultados de laboratorio desde el celular.












