En esta noticia

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) entregará un extra de $ 100.000 en septiembre que será destinado para un grupo específico de personas. El bono se emitirá por una única vez y tiene como fin acompañar a una serie de beneficiarios en un acontecimiento especial en sus vidas.

Quiénes recibirán el bono de ANSES de $100.000

A través de la Asignación de Pago Único por Matrimonio (APU), la Administración Nacional de la Seguridad Social entregará un plus de $100.441 para aquellas personas que vayan a casarse.

Esta ayuda de ANSES se distribuye para acompañar a las familias que atraviesan un momento importante en sus vidas y se cobra por una sola vez.

Por su parte, podrán acceder a la APU por Matrimonio los siguientes grupos de personas:

  • Trabajadores registrados (SUAF).
  • Titulares de la Prestación por Desempleo.
  • Titulares de la prestación de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo.
  • Trabajadores de temporada.
  • Titulares de la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.

Qué se necesita para cobrar la APU por matrimonio de ANSES

Para poder solicitar la Asignación de Pago Único por Matrimonio de ANSES, los solicitantes deberán cumplir con una serie de requisitos, los cuales son de carácter obligatorio.

En tanto, al momento de realizar la gestión para acceder al cobro de$100.441 es fundamental aplicar con estos requerimientos.

  • El matrimonio tiene que estar acreditado en la base de datos de ANSES.
  • Estar dentro de los 2 meses y 2 años de ocurrido el evento.
  • Los ingresos individuales y del grupo familiar no deben superarlos topes máximos vigentes al momento del evento.
  • En el caso de trabajadores en relación de dependencia, deben contar con una antigüedad mínima y continuada de 6 meses en su empleo al momento del matrimonio.

Por su parte, es importante presentar los siguientes documentos y certificados:

  • DNI de ambos.
  • Partida o acta de matrimonio

Cuáles son las otras APU de ANSES y cuánto se cobra

Junto con la prestación por matrimonio, la ANSES brinda la Asignación de Pago Único por Nacimiento y por Adopción, que también se cobran una sola vez.

En el caso de la APU por nacimiento, el monto a cobrar es de $67.079, mientras que la correspondiente a adopción es de $401.075. El total a cobrar en esta última es superior debido a los gastos que conlleva realizar los trámites para adoptar a un hijo.

Quiénes pueden solicitar la APU por nacimiento y adopción

  • Trabajadores en relación de dependencia
  • Personas que se encuentren cobrando por una Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART)
  • Trabajadores por temporada
  • Trabajadores rurales
  • Personas que cobren la Prestación por Desempleo
  • Personas que cobren la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra
  • Personas que cobren o hayan cobrado la Asignación Universal por Hijo, Hijo con Discapacidad o Asignación por Embarazo

Asimismo, para aplicar y cobrar la prestación social es importante cumplir con todos los requisitos establecidos previamente por la ANSES:

  • En el caso de nacimiento, el niño debe tener entre 2 meses y 2 años.
  • En el caso de adopción, el trámite debe realizarse dentro de los 2 meses y 2 años de dictada la sentencia.
  • En el caso de Asignación Universal por Hijo, por Hijo con Discapacidad o Asignación por Embarazo, haber tenido derecho al cobro a alguna de esas asignaciones durante el mes del nacimiento o adopción.
  • Los ingresos individuales y del grupo familiar no deben superar los topes máximos vigentes al momento del nacimiento o fecha de la sentencia de adopción.