

El Banco Santa Fe se ha renovado. La entidad bancaria argentina ha dado un importante salto en calidad y variedad, adoptando el modelo digital para ofrecer a sus clientes los mejores servicios a través de internet. En los tiempos que corren, las nuevas tecnologías están por todas partes. Tenemos smartphones, tenemos ordenadores y, por supuesto, tenemos un enorme océano digital a nuestros pies.
Y en ese océano se encuentran ahora ellos. Santa Fe ha abierto un enorme abanico de funciones disponibles a través de su plataforma web, una gran amalgama de servicios que parten de una plataforma digital y unificada. El homebanking santa fe es su baza estrella de cara al consumidor, puesto que te permite hacer toda clase de operaciones sin tener que salir de casa.
¿Qué servicios ofrece el renovado Banco Santa Fe a través de internet?
La prioridad de la banca es permitir que los clientes puedan disfrutar de todos los recursos y herramientas habituales en los bancos sin tener que desplazarse. No son tiempos que precisamente alienten a ello, ya que la pandemia y la situación que ha generado está obligando a permanecer en casa y recurrir sobre todo a soluciones digitales. Por eso mismo, lo que el banco ha construido encaja perfectamente tanto con las necesidades como con el panorama actual.
A través de su portal online, el Banco Santa Fe te abre sus puertas por completo. Cualquier cliente puede consultar información sobre su cuenta bancaria, consultar toda clase de movimientos y operar con normalidad. De hecho, incluso ofrecen la posibilidad de contactar con el equipo de la entidad en caso de dudas o de necesitar cualquier clase de ayuda. Todo a través de una plataforma digital de fácil acceso y repleta de utilidades que, además, va evolucionando constantemente para mejorar la experiencia del usuario.
¿Y qué es exactamente lo que se puede hacer a través de esta plataforma? Vamos a ahondar en ello, puesto que se trata de un genial ejemplo del tipo de transición que deben hacer las empresas hacia las soluciones digitales. Ahora más que nunca, cuando más se necesitan plataformas online que den facilidades, la fórmula del Banco Santa Fe sirve como guía para diferenciar lo que debe hacer un buen banco a través de sus soluciones digitales.
Qué permite hacer el Home Banking del Banco Santa Fe
Desde cumplir con responsabilidades fiscales hasta buscar formas de rentabilizar los ahorros. A través de la plataforma de Home Banking del Banco Santa Fe, el cliente puede realizar toda clase de inversiones si quiere mover su dinero para obtener ingresos, como también establecer plazos fijos aprovechando los intereses. Asimismo, también tiene la posibilidad de hacer transferencias rápidas de dinero hacia terceros.
No importa que sean movimientos a otras entidades bancarias, a cuentas de otros o a cuentas propias. La plataforma da las herramientas necesarias para operar en este sentido sin dificultades. Aunque por supuesto que eso no es lo único que permite hacer. En caso de necesitar alguna inyección rápida de dinero, se pueden solicitar créditos preaprobados o incluso tramitar préstamos totalmente configurables. Tú eliges los plazos, las cantidades y todo lo que tiene que ver con estos productos.
Asimismo, es posible pagar todos los impuestos y servicios de la cuenta bancaria sin necesidad de acudir a ninguna oficina. El sistema se ha diseñado de forma que se puedan establecer alarmas con las que recordar las fechas de pago a medida que se vayan acercando estas. Ayudas para estar al corriente de pagos y evitar problemas con las administraciones.
Junto a todo esto, la plataforma digital del Banco Santa Fe sigue ofreciendo más posibilidades. El cliente puede recargar su teléfono móvil para tener saldo de llamadas o navegación, así como recargar también tarjetas de transporte público. Todo directamente desde la web o la app que lleva en su teléfono. Todo, acompañado además de información sobre productos bancarios que se tengan contratados y hasta la posibilidad de notificar al banco en caso de viajes.
Todo el ecosistema habitual al que se accedería por vía telefónica o personándose en una oficina, ahora en la palma de tu mano gracias a la solución online que ha diseñado y elaborado esta entidad. El Home Banking quiere ofrecerte todo lo que te ofrecería un banco sin tener que moverte de casa, y desde luego que lo consigue con todo el repertorio que despliega.
Un sistema flexible y ampliable
El mayor atractivo de esta solución, además de las comodidades y rapidez que brinda, es que toda su estructura le permite evolucionar acorde a las necesidades del público. Hace un año era inviable pensar en cómo cambiaría el mundo en tan poco tiempo, y plataformas como el Home Banking han encajado perfectamente con este nuevo contexto para satisfacer las necesidades de los consumidores actuales. No obstante, esta situación no se va a prolongar, como tampoco lo hará el estado actual de la plataforma.
Puede parecer algo negativo, pero es todo lo contrario. Los sistemas online pueden crecer y mejorar tanto en funciones como en rendimiento, además de integrar más y más soluciones para amoldarse a las nuevas necesidades que puedan surgir. Nuevos productos disponibles, nuevos tipos de interés, nuevos sistemas con los que conectar o incluso nuevos aparatos en los que acceder.
Todo eso no supone una limitación para el home banking que proponen entidades como el Banco Santa Fe, sino todo lo contrario. Abren un escenario prácticamente ilimitado en el que no hacen más que llegar opciones que vayan reforzando las facilidades y la comodidad para el consumidor. Uno que se integra por completo en los tiempos que corren y que demuestra que los bancos también pueden evolucionar con la tecnología de por medio.
¿Qué será lo próximo? Es imposible de descifrar, pero, obviamente, seguirá estas líneas. Por suerte, en tiempos en los que acudir a oficinas y recintos cerrados no es recomendable, internet ha llegado para ayudarnos y las empresas han sabido sacarle provecho. Si no puedes, ya no tienes que ir al banco para hacer operaciones o modificar tu cuenta.













