En esta noticia

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) aseguró que el valor de las jubilaciones será actualizado a partir de marzo. Aunque todavía se debe anunciar el dato de salarios del INDEC, se estima que habrá un incremento del 16%.

Los abogados previsionales estiman que el próximo viernes 10 de febrero se conozca el porcentaje del incremento oficial, luego de que el INDEC informe la evolución de los salarios en diciembre. Además, los jubilados y pensionadosrecibirán 4 aumentos en 2023, por lo establecido en la Ley de Movilidad Jubilatoria.

Anses: DE CUANTO SERÍA EL AUMENTO Y QUIéNES COBRARÁN

Luciana Bilbao, analista económica e integrante de Centro de Economía Política Argentina (CEPA), aseguró en Twitter que "la primera medición de la actualización jubilatoria derivada de la ley de movilidad, aplicable desde marzo próximo, tendrá un piso de 16,8%".

El cálculo para establecer el incremento se basa en la variación interanual referida a un trimestre de la recaudación tributaria de ANSES y la evolución trimestral de los salarios, según la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE).

De concretarse el piso, el porcentaje base que se desprende del primer componente de la fórmula de movilidad previsional estimado por el Centro de Economía Política (CEPA) dejará una nueva jubilación mínima de $ 58.546 y una Asignación Universal por Hijo (AUH) en $ 11.437.95.

"Este dato se encuentra levemente por debajo de las expectativas de inflación (enero-marzo), comparable con el período alcanzado por movilidad. La inflación estimada en el REM del período mencionado, considerando que la mejora compensa la inflación pasada, estima 18,7% en el TT". explicó Bilbao.

BONO COMPENSATORIO

Los beneficiarios de este aumentoserán los jubilados, pensionados y quienes reciban Asignaciones Familiares de Sistema Único (SUAF). Estos grupos también accederán a la tercera cuota del refuerzo de ingresos que se viene cobrando desde diciembre de 2022.

Con este bono de $10.000, percibieron un total de $58.620 pesos cada mes. Lo cierto es que a partir de marzo ya no pagarán el bono con el que se intentó compensar el efecto del alza de precios. Según proyecciones de economistas, es probable que el aumento se ubique por debajo de la suba del índice de precios del actual trimestre.

ANSES: A CUÁNTO AUMENTARÍAN LAS JUBILACIONES EN MARZO 2023

  • Jubilación mínima: $58.546
  • Jubilación máxima: $393.953,32
  • Asignación Universal por Hijo: $11.437,95
  • Pensiones por Invalidez $ 40.981,09
  • Pensiones por Madre de 7 hijos $ 58.546
  • Pensiones por Vejez $ 40.981,09
  • Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) $ 46.834,67

Refuerzo de Ingresos para jubilados y pensionados de febrero: Fecha de cobro

Jubilados y pensionados que cobran un haber mínimo:

  • DNI finalizados en 0: 8 de febrero de 2023
  • DNI finalizados en 1: 9 de febrero de 2023
  • DNI finalizados en 2: 10 de febrero de 2023
  • DNI finalizados en 3: 13 de febrero de 2023
  • DNI finalizados en 4: 14 de febrero de 2023
  • DNI finalizados en 5: 15 de febrero de 2023
  • DNI finalizados en 6: 15 de febrero de 2023
  • DNI finalizados en 7: 16 de febrero de 2023
  • DNI finalizados en 8: 16 de febrero de 2023
  • DNI finalizados en 9: 17 de febrero de 2023

Jubilados y pensionados que cobra más de un haber mínimo:

  • DNI finalizados en 0 y 1: 22 de febrero de 2023
  • DNI finalizados en 2 y 3: 23 de febrero de 2023
  • DNI finalizados en 4 y 5: 24 de febrero de 2023
  • DNI finalizados en 6 y 7: 27 de febrero de 2023
  • DNI finalizados en 8 y 9: 28 de febrero de 2023