En esta noticia

El boleto del subterráneo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) recibirá un nuevo ajuste a partir del viernes 1° de agosto.

De acuerdo a los cálculos realizados por el Observatorio de Tarifas y Subsidios del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP) de UBA-CONICET, el pasaje pasaría a costar más de $ 1000.

Vale recordar que el método de actualización tarifaria que utiliza el Gobierno porteño es de carácter mensual y depende del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que mide el INDEC, a lo que se le suma un plus adicional del 2%.

Por ese motivo, si se toma en cuenta el último informe del organismo estadístico, la inflación minorista en junio fue del 1,6%. De esta forma, viajar en subte sería un 3,6% más caro a partir del próximo mes.

Aumenta el subte: a cuánto se irá el boleto a partir de agosto 2025

A falta de confirmación oficial, el cálculo del Observatorio de Tarifas y Subsidios del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP) de UBA-CONICET determina que la tarifa del subterráneo subiría de $ 996 a $ 1.032 desde el 1° de agosto.

"Para el servicio de colectivos y subte de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el mecanismo de actualización tarifaria es de carácter mensual y depende del IPC Nacional medido por el INDEC para el período de dos 2 meses atrás + 2%, lo que garantiza un crecimiento real de la tarifa mes a mes", detallaron.

Descuentos para viajar en subte en julio 2025

Todas las estaciones de subte cuentan con molinetes multipagos, los cuales otorgan a los pasajeros la posibilidad de abonar el pasaje con tarjeta de crédito, débito, celulares (vía contactless) y billeteras virtuales.

A continuación, algunas de las promociones vigentes para los últimos días de julio:

VISA

  • 90% de descuento, con tope de $ 10.000 mensuales por banco. Solo aplica en pagos desde el celular a través de billeteras virtuales.

MasterCard

  • 30% de descuento pagando con tarjeta de crédito, débito o prepaga. Tope de $ 12.000 mensuales.
  • 60% de descuento desde tu celular (Google/Apple Pay). Tope de $ 15.000 mensuales.