

En esta noticia
A través del Monotributo, los contribuyentes pueden acceder al sistema de aportes jubilatorios y el acceso a una obra social mediante el pago mensual de la cuota establecida por ARCA, según la categoría de inscripción.
En el mes de septiembre, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero estableció la fecha de vencimiento para efectuar el pago del Monotributo y todas las personas adheridas deberán abonar el importe correspondiente a su categoría para evitar una acumulación de deuda o atrasos.
La fecha clave del Monotributo en septiembre
Entre todas las obligaciones impositivas que estableció ARCA, se informó que el día lunes 22 de septiembre vence el pago de la cuota del Monotributo. Por su parte, cada categoría abonará un monto distinto, el cual fue actualizado recientemente.

De tal modo, es importante que no se acumule una deuda importante en el Monotributo, ya que la Agencia de Recaudación y Control Aduanero puede determinar la exclusión de oficio de un contribuyente si acumula más de diez meses (10) de deuda.
¿Qué pasa si se da la exclusión de oficio del Monotributo?
Para que ocurra la baja de oficio del Monotributo, el contribuyente debe haber contraído una deuda de diez meses o más y, en estos casos, ARCA puede determinar la exclusión.
Sin embargo, esto no impide que vuelva a generarse la inscripción en el Monotributo, pero para poder hacerlo, se deberá abonar la totalidad de la deuda contraída, ya sea en un pago o a través de un plan de pagos establecido por el organismo.

Una vez que esto se haga efectivo, la persona podrá volver a realizar el alta en el Monotributo e inscribirse en la categoría correspondiente, según los topes de facturación anuales establecidos por ARCA.
Cómo se puede pagar el Monotributo
El Monotributo ofrece una amplia variedad de métodos de pago para que los contribuyentes puedan tener su situación al día. Por su parte, es importante generar el VEP (Volante Electrónico de Pago) el cual se gestiona en el portal de ARCA.
Actualmente, están vigentes los siguientes medios de pago:
- Código QR: mediante las billeteras virtuales habilitadas se puede realizar el pago, escaneando el código QR.
- Homebanking: la primera vez se debe concurrir con la tarjeta de débito a un cajero automático para obtener la clave de acceso y una vez hecho esto, se podrá realizar el pago del VEP.
- Red Banelco: a través del portal Pago Mis Cuentas
- Por la app ARCA Móvil y Mi Monotributo: en el portal de ambas aplicaciones oficiales se puede realizar el pago correspondiente a la cuota del Monotributo y seleccionar el medio de pago. Aquí se puede escoger la opción de débito automático.
Cuánto deberá pagar cada categoría del Monotributo en septiembre
Con la última actualización, los montos que debe abonar cada categoría del Monotributo quedaron de la siguiente manera:
- Categoría A: $37.085,74 (servicios y bienes)
- Categoría B: $42.216,41 (servicios y bienes)
- Categoría C: $49.435,58 (servicios) / $48.320,22 (bienes)
- Categoría D: $63.357,80 (servicios) / $61.824,18 (bienes)
- Categoría E: $89.714,31 (servicios) / $81.070,26 (bienes)
- Categoría F: $112.906,59 (servicios) / $97.291,54 (bienes)
- Categoría G: $172.457,38 (servicios) / $118.920,05 (bienes)
- Categoría H: $391.400,62 (servicios) / $238.038,48 (bienes)
- Categoría I: $721.650,46 (servicios) / $355.672,64 (bienes)
- Categoría J: $874.069,29 (servicios) / $434.895,92 (bienes)
- Categoría K: $1.208.890,60 (servicios) / $525.732,01 (bienes)













