En esta noticia

A través del monotributo, los trabajadores autónomos pueden acceder al sistema de aportes jubilatorios y la obra social mediante el pago de una cuota mensual.

Desde la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) se puede gestionar el alta para adherirse al Régimen Simplificado y tributar en la categoría correspondiente.

Para inscribirse en el Monotributo se debe tener en cuenta cuáles son los parámetros que se establecen para cada categoría, cómo se determina cuál es la correspondiente, qué topes tiene y, no menos importante, de cuánto es el importe que se paga mensualmente.

Cómo adherirse al Monotributo en septiembre

Para darse de alta en el Monotributo en el mes de septiembre a través de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), se deben seguir una serie de pasos:

  • En la web de ARCA se debe ingresar con el número de CUIT y la Clave Fiscal. En caso de no tener una, se debe generar en el mismo portal.
  • Dentro del sistema de ARCA, ingresar en la solapa que dice "Monotributo" y hacer click en la opción que diga "Darse de Alta".
  • Luego, habrá que escoger el tipo de Monotributo, que puede ser "Trabajador Independiente", "Miembro de una Cooperativa" o "Trabajador Independiente Promovido".
  • Una vez seleccionada la característica del Régimen Simplificado, se deberá brindar información sobre la actividad económica que se desarrollará y marcar la fecha de inicio de las mismas.
  • Hecho esto, se debe indicar de cuánto es el cálculo de facturación anual, la cual estará vinculada a la categoría en la que se produzca la inscripción.
  • Después de indicar la facturación, habrá que elegir la obra social correspondiente a la actividad laboral y corroborar la declaración jurada.
  • Por último, se mostrarán todos los datos y en caso de ser correctos, habrá que aceptar el alta en el Monotributo con la categoría asignada.

Cuánto se paga en cada categoría del Monotributo

Actualmente, las categorías del Monotributo se dividen en A (la más baja), B, C, D, E, F, G, H, I, J y K, la más alta de todas. En cada una se deben cumplir con las obligaciones tributarias señaladas por ARCA que se encuentran en la siguiente escala:

  • Categoría A: $ 37.085,74.
  • Categoría B: $ 42.216,41.
  • Categoría C: $ 49.435,58 (servicios) o $ 48.320,22 (venta de cosas muebles).
  • Categoría D: $ 63.357,80 (servicios) o $ 61.824,18 (venta de cosas muebles).
  • Categoría E: $ 89.714,31 (servicios) o $ 81.070,26 (venta de cosas muebles).
  • Categoría F: $ 112.906,59 (servicios) o $ 97.291,54 (venta de cosas muebles).
  • Categoría G: $ 172.457,38 (servicios) o $ 118.920,05 (venta de cosas muebles).
  • Categoría H: $ 391.400,62 (servicios) o $ 238.038,48 (venta de cosas muebles).
  • Categoría I: $ 721.650,46 (servicios) o $ 355.672,64 (venta de cosas muebles).
  • Categoría J: $ 874.069,29 (servicios) o $ 434.895,92 (venta de cosas muebles).
  • Categoría K: $ 1.208.890,60 (servicios) o $ 525.732,01 (venta de cosas muebles).

Monotributo 2025: cómo son los topes de facturación por cada categoría

Cadacategoría del monotributo establece límites en los topes de facturación anual, que en caso de ser superados obligan al contribuyente a realizar la recategorización.

Con el último incremento, los límites quedaron de la siguiente manera:

  • Categoría A: $8.992.597,87
  • Categoría B: $13.175.201,52
  • Categoría C: $18.473.166,15
  • Categoría D: $22.934.610,05
  • Categoría E: $26.977.793,60
  • Categoría F: $33.809.379,57
  • Categoría G: $40.431.835,35
  • Categoría H: $61.344.853,64
  • Categoría I: $68.664.410,05
  • Categoría J: $78.632.948,76
  • Categoría K: $94.805.682,90