En esta noticia

Tras el asesinato de una policía en la estación Retiro de la línea C del subte, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) decretó esta tarde un paro hasta la medianoche en las seis líneas del Subte y el Premetro .

"Tras el episodio violento ocurrido en dependencias de la línea C de subterráneos, donde perdió la vida una oficial de la Policía de la Ciudad y un compañero trabajador del subte resultó con heridas, la Unión Tranviarios Automotor decidió realizar un paro.. hasta tanto la empresa EMOVA y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires se comprometan a fortalecer el esquema de seguridad y se disponga una mayor presencia de efectivos policiales", indicó el gremio en un comunicado.

El comunicado indicaba en principio que la medida era "por tiempo indeterminado", pero luego directivos corrigieron esa indicación y señalaron que era "en principio" hasta la medianoche de este martes.

La UTA anunció que desde las 17 realiza la huelga, tras el "episodio violento" en el que fue asesinada una oficial de la Policía de la Ciudad de Buenos Airesy un trabajador resultó herido.


CRIMEN DE LA POLICÍA EN EL SUBTE: EL COMUNICADO DE LOS METRODELEGADOS

Por su parte, la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP - Metrodelegados) también emitió el siguiente comunicado: "Informamos sobre la violenta situación que se dio en el día de la fecha en la estación Retiro de la Línea C donde un compañero del sector Estaciones resultó herido".

En este sentido, en el texto enviado a los medios de comunicación se agrega: "Alrededor de las 11:00 hs. de hoy, una persona que ingresó a la estación de subte ubicada en Retiro alegando un dolor de pierna, se la asistió brindándole una silla y una camilla e informando a la policía que se encontraba en la estación. A continuación, y por motivos que se desconocen, se generó un enfrentamiento con la oficial durante el cual, el joven le arrebató el arma a la oficial y comenzó a disparar".

"Como consecuencia del tiroteo, un trabajador del subte recibió un disparo, con orificio de entrada y salida en la pierna. El compañero fue trasladado inmediatamente al Hospital Fernández y actualmente se encuentra fuera de peligro. Además, una oficial de la policía falleció a causa de las heridas de bala provocadas en el enfrentamiento" agrega el comunicado.

Por último, los metrodelegados afirman que "vemos con suma preocupación la situación de exposición e inseguridad a la que nos vemos expuestos a diario quienes trabajamos en el ámbito subterráneo. Mientras el jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, afirma que CABA es la ciudad más segura de Latinoamérica, nos enfrentamos a estas situaciones en nuestro ámbito de trabajo".

Quién era Maribel, la policía asesinada durante el tiroteo de Retiro en la línea C de subte

Maribel Nélida Salazar trabajaba como oficial de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires en la línea C de subte, cuando este martes fue víctima de un tiroteo en la estación de Retiro: un disparo en el tórax y otra herida de arma blanca en el cuello le provocó un "grave estado de salud" que horas más tarde, provocó su muerte en el Hospital Churruca.

De 36 años, inició su carrera en las filas de la Policía Federal Argentina (PFA) para más tarde, prestar servicio como guardia en las líneas C, D, E y H. Al momento del crimen, vivía en la localidad bonaerense de Glew, estaba en pareja y tenía dos hijos: uno de 13 años y otro de 5.

"La policía es un amor, la vemos todos los días. Para nosotros es una compañera. Ella trabaja en Retiro y Constitución", destacó un delegado de la línea C de subte a la prensa.