

El Programa de Asistencia Médica Integral (PAMI) tiene como principal objetivo garantizar el acceso a diversos medicamentos y tratamientos a jubilados y pensionados. Además, el organismo otorga anteojos para la vista de manera gratuita y para poder solicitarlos se debe contar con un requisito clave.
Qué se necesita para tener los anteojos gratis de PAMI
La salud visual es uno de los aspectos más importantes en los adultos mayores y dentro de la red de asistencia médica que brinda PAMI se encuentra la distribución de pares de lentes con una cobertura del 100%.
En este aspecto, el Programa de Asistencia Médica Integral cubre un par de lentes para ver de cerca y otro para ver de lejos, o bien un par de lentes bifocales por año.

No obstante, para poder realizar la gestión se deben tener en cuenta una serie de consideraciones, tales como la certificación de un médico especialista en oftalmología que determine el tipo de anteojos que precisará el afiliado.
Una vez que esto se haga, se tendrá que contar con la orden médica, la cual es un requisito fundamental para poder elegir la óptica en la que se realizarán, siempre y cuando se encuentre en la cartilla médica de la red de afiliación.
De tal modo, para acceder a los anteojos gratuitos a través de PAMI se tiene que presentar la siguiente documentación:
- Documento Nacional de Identidad.
- Credencial de afiliación.
- Orden médica electrónica (OME) de un médico especialista en oftalmológica a nombre de la persona afiliada donde conste la prescripción del anteojo, firma, sello aclaratorio de la especilidad médica y número de matrícula. La receta tiene 150 días de validez.
- Escala FIN para el uso de bifocales por primera vez: se solicita a criterio de cada agencia. Hay que tener en cuenta que, si el afiliado no se adapta, no se proveerán anteojos de cerca y lejos por separado.
Cuáles son los medicamentos que cubre PAMI al 100%
Además de otorgar anteojos, colchones y pañales, PAMI ofrece la cobertura completa de diferentes medicamentos para tratamientos y patologías.

En el mes de noviembre, el listado actualizado de medicamentos a los que los afiliados pueden acceder sin tener que pagar son:
- Tratamiento para la diabetes
- Medicamentos oncológicos
- Medicamentos oncohematológicos
- Tratamiento de la hemofilia
- Tratamiento del VIH y Hepatitis B y C
- Medicamentos para trasplantes
- Medicamentos para trastornos hematopoyéticos
- Medicamentos para la artritis reumatoidea
- Medicamentos para enfermedades fibroquísticas
- Medicamentos oftalmológicos intravítreos
- Medicamentos para la osteoartritis
- Medicamentos para la insuficiencia renal crónica e hiperparatiroidismo
Por su parte, es importante remarcar que únicamente se podrán retirar los medicamentos con la orden médica y la credencial vigente de PAMI.
Cuáles son las credenciales PAMI vigentes
- Credencial DIGITAL: se puede visualizar a través de Mi PAMI. No es necesario descargarla y puede presentarse por el celular. En caso de querer imprimirla, también está habilitada la opción.
- Credencial PROVISORIA CON QR: se descarga en el sitio web de PAMI con los datos del afiliado y no tiene fecha de vencimiento.
- Credencial PROVISORIA TICKET: se encuentra habilitada para generarla e imprimirla en las terminales de autogestión disponibles en Agencias y Unidades de Gestión Local (UGL).
- Credencial PLÁSTICA: aunque ya no se emite, es igual de válida que todas las otras y sirve para realizar las gestiones necesarias.













