

Elpríncipe Harry vuelve a estar en el centro de la escena mediática, y no precisamente por un nuevo proyecto o aparición pública. Esta vez, su figura resurge entre titulares por un motivo tan sensible como personal: la memoria de su madre, la princesa Diana.
A pocos días del aniversario de nacimiento de Lady Di, un documental emitido por la cadena británica Channel 4 reavivó antiguos dolores que Harry había intentado dejar atrás.
Se trata de una producción que repasa el costado más íntimo de la vida de Diana, con imágenes y audios que muchos consideran una intromisión innecesaria en su privacidad.
Su hermano mayor, el príncipe Guillermo, intentó sin éxito frenar la difusión del contenido, advirtiendo que el material volvía a cruzar un límite ético al exponer grabaciones privadas. Sin embargo, la emisión siguió adelante, dejando al descubierto tensiones internas y cicatrices emocionales sin cerrar.
Harry, en shock: el silencio como defensa
Según fuentes cercanas al duque de Sussex, el impacto fue inmediato. "Tocado y casi hundido" fue la expresión que usaron allegados para describir su estado actual.
No solo revive el dolor por la pérdida de su madre a una edad temprana, sino también el temor de volver a convertirse en un espectáculo mediático, algo que ha intentado evitar desde que se alejó de la familia real británica.

El silencio que mantiene en estos días no es casual. Para quienes lo rodean, se trata de una estrategia consciente: evitar alimentar el circo de la prensa que, según sus propias palabras, "destruyó" a su madre.
En múltiples entrevistas y en su libro autobiográfico, Harry denunció la presión de los medios como uno de los factores determinantes en la tragedia de Diana, y trazó paralelismos inquietantes entre esa persecución y la que vivió junto a Meghan Markle.
Un duelo que nunca terminó
Diana murió en 1997, cuando el príncipe tenía solo 12 años. La imagen del él caminando detrás del féretro marcó a fuego no solo su historia personal, sino también la percepción pública de la familia real. En más de una oportunidad, confesó que aquel día representó el fin de su infancia.
Desde entonces, cada aniversario, cada noticia que la involucra, cada contenido "inédito" sobre ella, significa revivir el trauma. Ya lo sufrió durante el escándalo del phone hacking (pinchazos telefónicos ilegales) y en episodios como el llamado "Squidgygate", que involucró audios íntimos de su madre.
El reciente documental no solo reflotó esos recuerdos, sino que lo expuso nuevamente a un escrutinio masivo que él y su familia intentan evitar desde que se mudaron a Estados Unidos.












