Alineación de 7 planetas: cómo y qué día ver el fenómeno astronómico más impresionante del siglo
La NASA lo denominó un "desfile de planetas" y también se le conoce como "alineación planetaria".
En las últimas semanas, el cielo nos ofrece un espectáculo impresionante para los aficionados a la astronomía: se trata de la alineación de 7 planetas, que la NASA lo denomina como un "desfile" interplanetario.
Este fenómeno ocurre cada cierto tiempo, permitiendo que todos los planetas del sistema solar sean visibles desde la Tierra. Según los expertos, esta alineación no sucederá hasta 2492.
¿Cómo se explica este fenómeno?
Según el astrónomo Mario Tafalla, miembro del Observatorio Astronómico Nacional, este fenómeno es un efecto visual muy llamativo. "Por una vez, cada varios años, podemos observar casi todos los planetas alineados al anochecer. No están uno al lado del otro, sino a lo largo de un arco, en el plano del sistema solar", explicó.
¿Qué son las órbitas planetarias y cómo influyen en este fenómeno?
Para comprender este fenómeno, debemos recordar que, en el sistema solar, el Sol ocupa el centro, y los planetas como Mercurio, Venus, Tierra y Marte orbitan a su alrededor.
Sin embargo, las distancias entre las órbitas de los planetas son enormes. Por ejemplo, la distancia entre la Tierra y Marte es de unos 54,6 millones de kilómetros.
Además, los planetas no giran sincronizados ni en fila. A pesar de esto, desde la perspectiva de la Tierra, los planetas parecen alinearse en una línea conocida como "eclíptica".
¿Qué planetas son visibles y cómo observarlos?
En este periodo especial, los planetas Venus, Saturno, Marte y Júpiter pueden observarse a simple vista. Urano y Neptuno también están presentes, pero dado que son los más distantes del sistema solar, solo pueden ser vistos con un telescopio.
Según Tafalla, incluso desde lugares con contaminación lumínica se pueden ver varios de estos planetas.
¿Cuándo se podrá ver la alineación planetaria en Argentina?
El fenómeno será visible del lunes 24 de febrero a la noche del 28 de febrero, alcanzando en esta última jornada su punto culminante, en el que se podrá disfrutar del espectáculo a simple vista o con la ayuda de un telescopio.
Será necesario tener un horizonte despejado, ya que estos planetas estarán muy bajos en el cielo.
Venus es fácilmente visible y especialmente brillante. Si tenés un telescopio, podrás observar también los satélites de Júpiter.
Las más leídas de Información General
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios