En esta noticia

A poco más de una semana del intenso temporal que azotó la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y el Conurbano bonaerense, la situación climática en la región metropolitana continúa siendo motivo de preocupación.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este miércoles nueva alerta roja y amarilla ante el avance de una "Supercelda" o "tormenta supercelular". Este fenómeno provoco la caída de granizo de gran tamaño y ráfagas de viento que superó los 100 kilómetros por hora.

¿Qué es la tormenta Supercelda?


Según el meteorólogo del SMN, Lucas Berengua, una supercelda es una formación de tormenta capaz de generar granizo de gran tamaño y vientos extremadamente violentos.

"Están asociadas al desplome de aire frío, a las corrientes de aire ascendentes y descendentes, y a mucha cantidad de lluvia en poco tiempo" detalló el especialista.

Una característica distintiva respecto a la tormenta Supercelular refiere a su prolongado ciclo de vida en comparación con una tormenta convencional, que suele durar entre 20 y 40 minutos. Puede persistir durante varias horas, causando estragos en una extensa área.

"La Supercelda que se formó durante la tarde del martes tuvo su origen alrededor de las 13.30 o 14 horas en el Oeste de la provincia de Buenos Aires. Recorrió más de 300 kilómetros y permaneció activa por más de 4 horas", amplió.

¿Por qué hay alerta por tormentas fuertes para la Ciudad de Buenos Aires?

El meteorólogo Diego Angeli indicó en el programa radial "De Acá en Más", (Urbana Play) que las condiciones climáticas actuales muestran una disminución en la actividad eléctrica y en las ráfagas de viento. Sin embargo, agregó que la situación "podría cambiar drásticamente" durante la noche con la llegada de un "potente frente frío".

"Se pronostica que este frente provocará un descenso abrupto de más de 12 grados en la temperatura, superando en severidad al evento climático registrado el día anterior", puntualizó.

El momento de mayor preocupación se situará en el cierre del día: algunas estimaciones alrededor de las 8 de la noche, aunque otros indican que podría ocurrir un poco más tarde.

"Las previsiones incluyen la posibilidad de ráfagas de viento que podrían superar los 100 kilómetros por hora y acumulaciones de precipitación que podrían alcanzar los 90 milímetros", concluyó Angeli.

Consejos del SMN: Medidas Cruciales ante condiciones meteorológicas adversas

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una serie de consejos importantes para la ciudadanía en este momento particular.

  • Refugiarse en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios para resguardarse de las inclemencias del clima;
  • Mantenerse alejado de artefactos eléctricos y evitar el uso de teléfonos con cable para prevenir accidentes por electricidad;
  • Si te encontrás viajando, permanece dentro del vehículo, ya que este ofrece una protección efectiva contra las condiciones climáticas adversas;
  • Evitar circular por calles inundadas o afectadas para prevenir riesgos innecesarios,
  • En caso de riesgo de inundación en el domicilio, cortar el suministro eléctrico como medida de precaución.