

En esta noticia
Los ciudadanos de un país ya no recibirán visa para ingresar a Estados Unidos luego de que su gobierno se negara a recibir a los deportados. La decisión del gobierno de Donald Trump fue dada a conocer por el secretario de Estado, Marco Rubio, a través de un comunicado oficial.
El funcionario señaló que "Sudán del Sur se está aprovechando de Estados Unidos al rechazar la repatriación de sus ciudadanos". Debido a esto, todas las personas con pasaporte sursudanés tuvieron sus visas revocadas y se suspendió de forma indefinida la emisión de nuevos visados.
¿Qué pasará con las visas a partir de ahora?
En el comunicado, el gobierno estadounidense aclaró que la sanción para Sudán del Sur puede ser revocada solo si el país colabora plenamente con Estados Unidos y acepta el regreso de sus ciudadanos deportados.
Esta sanción es la primera de este tipo desde el regreso a la presidencia de Donald Trump, lo que marca un endurecimiento claro en las políticas migratorias.

¿Qué pasaba con los ciudadanos de Sudán del Sur en Estados Unidos?
Durante la gestión de Joe Biden, todos los ciudadanos de Sudán del Sur contaban con un Estatus de Protección Temporal (TPS) que vence el próximo 3 de mayo. Esto se debe a la fuerte crisis política y la guerra civil que se mantuvo hasta 2018, lo que generó la fuga de miles de personas del país en busca de protección.
Pero, con las políticas severas actuales, el estatus que les permitía quedarse refugiados en los Estados Unidos no parece que será renovado.
















