Pese a la mayor volatilidad en Wall Street durante mayo, que dejó a las acciones tecnológicas con una baja del 8%, el saldo en 2019 es positivo ya que el Nasdaq 100, que agrupa a las 100 acciones tecnológicas más importantes, deja un saldo de 12,9% de ganancia en lo que va del año. Como dato de color, la acción que más sube dentro del índice es una compañía argentina: MercadoLibre.

Las acciones del gigante tecnológico que lidera Marcos Galperin, Mercadolibre (MELI), brillan en Wall Street al acumular subas del 95,1% en 2019. De esta manera, es la acción que más sube en 2019 dentro del índice que agrupa las 100 acciones tecnológicas mas importantes. A su vez, registra una ganancia de casi el doble respecto de la segunda acción que más sube dentro del Nasdaq100, Advanced Micro Divices.

Sube más que las FAANG

La suba del precio de las acciones de Mercadolibre también superan a otros gigantes tales como Facebook, Apple, Amazon o Google. A este grupo se los conoce como FAANG (Facebook, Amazon, Apple, Netflix y Google). Doble mérito.

Si se lo comprara a la evolución de Mercadolibre con las acciones de Apple , vemos que estas últimas ganan un 12% en lo que va del año. Amazon, por su parte, gana un 18% en 2019 mientras que Google sumó un 6,7% en lo que va del año. Facebook es la acción que más se le aproxima que gana 36% en 2019 mientras que Netflix sumó un 28,7% en 2019.

Resulta interesante hacer una comparación con acciones parecidas a MercadoLibre tales como Alibaba. La comparación podría hacerse también con Paypal en cuanto a los pagos que lleva adelante Mercadolibre via MercadoPago.

Las acciones del gigante tecnológico chino Alibaba sube en el año un 6,65% mientras que el líder de pagos digitales en EEUU, Paypal avanza un 32% en lo que va de 2019. De esta manera, las acciones de Mercadolibre suben mas que sus pares a nivel global.