

En esta noticia
Warren Buffet, presidente y CEO de Berkshire Hathaway, posee una de las fortunas más grandes del mundo gracias a sus acertadas inversiones. El multimillonario logró crear una fortuna de 118 mil millones de dólares y logró posicionarse como uno de los hombres más influyentes.
El magnate invierte fuerte en Apple, empresa a la que destina muchísimo dinero y tiempo.
¿En qué empresa recomienda invertir Warren Buffet?
La empresa de SteveJobs representa alrededor de 43,5% de la cartera de Berkshire Hathaway. Cabe resaltar que Apple es la mayor inversión de la firma, la siguiente participación tiene menos de 9%.
Es decir, Warren Buffet invierte cinco veces más esta empresa que en otras.
El experimento mental de Warren Buffet
Para respaldar su decisión de invertir en Apple, Warren Buffet planteó un interesante experimento mental. "Si sos un usuario de Apple y alguien te ofrece u$s 10.000 para que te deshagas de tu iPhone y nunca comprar uno nuevamente, no lo harías", afirmó el magnate.
Con la analogía, demostró que la marca es muy superior a los productos de la competencia como para dejarlo ir.
"Por otro lado, si alguien te hace la misma proposición de deshacerte de tu coche FordMotor y no volver a comprar uno nunca más, tomarías los 10.000 dólares", comparó Buffet.

"La compañía (en referencia a Apple), está muy bien administrada. No podemos desarrollar un negocio como ese, por lo que somos dueños de una gran parte", cerró.
¿Cuántas acciones tiene Warren Buffet en Apple?
La cartera de Berkshire Hathaway posee alrededor de 915 millones de acciones en Apple. Buffet tiene una participación de 5,8% en la empresa.
¿En qué tipo de empresas invierte Warren Buffet?
El empresario apuesta por negocios consolidados con crecimiento constante como Coca-Cola. El magnate posee alrededor del 8% de la compañía con 400 millones de acciones valuadas en 22 mil millones de dólares. Además, Buffet invierte en la empresa de bebidas desde hace 34 años.
También invierte en otras grandes compañías como Amazon, Bank of America, Taiwan Semiconductor y Visa. La lista mostrada a continuación detalla las mejores selecciones de Warren Buffet para el 2023:

Los consejos de Warren Buffet para invertir
Hijo de un corredor de bolsa, Warren Buffet se formó en reconocidas escuelas estadounidenses como Wharton y Columbia y logró hacer su fortuna por sí mismos.
Logró acumular su primer millón de dólares antes de los 30 años y tras su trayectoria dejó importantes consejos:
Reinvertir tus ganancias
La primera recomendación de Warren Buffet es que, si tus inversiones dan frutos, no debes tomar las ganancias e irte. Cuando era adolescente, el empresario invirtió en máquinas de pinball y ganó mucho dinero. Tras la venta, logró comprar ocho máquinas más y aumentar su capital.
Evitar deudas
Warren Buffet recomienda evitar préstamos y compras con tarjetas de crédito, ya que "ha visto a muchas personas fracasar por licor y deudas". Además, recomendó que, en caso de requerir financiación, optar por plazosfijos y tipos de interés bajos.
Evitar gastos innecesarios y vivir austeramente
El magnate recomienda vivir de forma sencilla y minimizar gastos. Esto generará mayores oportunidades para ahorrar, invertir y seguir generando dinero.
A pesar de ser un gran multimillonario, Warren Buffet vive en la misma casa que compró en 1958 por u$s 31.500.
Nunca invertir en temas que no se conocen
El CEO de Berkshire Hathaway recomienda invertir solo en negocios en los que se tenga claro el modelo de creación de dinero. No es suficiente que generen buena rentabilidad, sino tener criterio propio y saber cómo funciona el mercado.
Invertir a largo plazo
Buffet siempre apuesta por inversiones a largo plazo. Más aún, afirmó que "si no estás preparado para ver caer tu inversión un 50% sin entrar en pánico, no inviertas en la bolsa de valores".
El pesimismo es tu amigo y la euforia, tu enemigo
Según el magnate, es mejor tener un sesgo pesimista que dejarse llevar por emociones efímeras y perder dinero.
Rodearse de personas exitosas es la clave del éxito
Warren Buffet afirma que se debe elegir "a los asociados cuyo comportamiento sea mejor que el tuyo para te guíes en esa dirección".













