

El Gobierno recibió una fuerte señal de apoyo de cara a tranquilizar a los mercados luego del revés electoral en Provincia de Buenos Aires. Se trata del comunicado del Fondo Monetario Internacional (FMI)en el que respaldó el plan económico, un importante aval en medio de las especulaciones sobre un posible cambio del esquema cambiario ante lo que suceda en las elecciones legislativas de octubre.
"Apoyamos su compromiso de garantizar la sostenibilidad del marco cambiario y monetario del programa, así como su continua adhesión al ancla fiscal y a la agenda integral de desregulación", señaló la vocera del organismo, Julie Kozack, a través de la red X.
El presidenteJavier Milei también replicó las palabras de Kozack y aseguró que "no nos moveremos ni un milímetro del programa económico". En ese sentido, enumeró los principales lineamientos de su plan: equilibrio fiscal, mercado monetario ajustado y la continuidad de las bandas cambiarias pactadas con el FMI.
Sobre esto se refirió el exdirector del organismo, Claudio Loser, quien destacó que la entidad apoya las medidas de intervención en el mercado cambiario, pero advirtió que las reservas se están agotando y expresó dudas sobre el ingreso de nuevos dólares en el corto plazo.

Qué quiere decir el comunicado del FMI en apoyo a la Argentina, según Loser
"El Fondo podría haber hecho dos cosas: o quedarse callado o decir algo positivo. Dado que la parte macro, que es lo que sigue, ha estado funcionando bien, con problemas que todos conocen en términos del dólar, pero con la parte fiscal y monetaria bastante bien, el Fondo creo que tenía que salir", planteó Loser.
El experto consideró que "si hubiese habido diferencias importantes, el Fondo lo que hubiera hecho es quedarse callado" y agregó: "Nunca hubiera dicho algo negativo. En eso usa al máximo la diplomacia".
Según el economista, este apoyo responde a la intención de que el Gobierno no pierda de forma drástica en las elecciones de octubre. "(Lo hacen) no porque ama a Milei per se, sino porque piensa que, aún con todos los problemas que existen, la economía se está arreglando en términos de inflación. El Fondo quiere que siga el programa y en ese sentido sí quiere que ganen las elecciones o que no las pierda en forma horrible", señaló.
"Serios problemas": la advertencia de este exdirector del FMI sobre el plan del Gobierno para controlar el dólar
En diálogo por radio Futurock, Loser puso su mirada sobre la decisión del Gobierno de intervenir en el mercado cambiario para evitar que el dólar tenga una suba pronunciada. Sobre la postura del FMI, opinó: "El Fondo puede tener diferencias en cuanto a intervenciones pequeñas, que es lo que ha ocurrido hasta ahora".
"Estaba de acuerdo con hacer tasas de interés. Pero si empiezan a gastar mucho más para intervenir, entonces yo creo que el Fondo tendría serios problemas", advirtió. De todas formas, aclaró que el FMI "no puede parar a la Argentina de gastarse las reservas".
"Yo creo que por ahora está considerando que está bien intervenir. Quizá haya una discusión en este momento si hay que ampliar las bandas o eliminarlas, donde el Fondo creo que también estaría de acuerdo", remarcó.
Finalmente, el economista mostró preocupación sobre las reservas al señalar que "la Argentina en este momento no tiene más dólares que los que están en el Banco Central".
"A lo mejor puede tener alguna línea especial con un país como China, pero las relaciones no son perfectas. El BID puede seguir dando dólares en préstamos, pero son cantidades relativamente chicas. El Gobierno está apretado más allá de las reservas que tiene", concluyó.















