

Los dólares paralelos registraron fuertes subas este martes. De este modo, mantuvieron la tendencia alcista que muestran desde hace una semana, luego de la baja de tasas de interés que dispuso el Banco Central, lo que afectó aún más a los rendimientos de los plazos fijos.
La cotización del dólar blue registró un incremento de $ 50, lo que representa un alza de 4,2% en comparación con el cierre anterior. De esta manera, terminó la jornada en $ 1210 para la compra y $ 1230 para la venta.
Asimismo, el dólar MEP a través del GD30 finalizó la rueda con una suba de 5,8% respecto al cierre previo para situarse por encima de los $ 1170, mientras el precio del contado con liquidación (CCL) mediante Cedear avanzó 4,6% y quedó alrededor de los 1195 pesos.

"Desde hace rato venía diciendo que había que dolarizar carteras. Puede seguir subiendo, pero no necesariamente de forma lineal. Mañana o próximos días puede bajar y más adelante retomar las subas", comentó el analista Christian Buteler.
Buteler considera que, por lo menos en el corto plazo, el dólar debería ganarle a la inflación para recuperarse y proyecta que con una mirada de mediano plazo, no de una semana, "todavía podría ser conveniente comprar y seguir dolarizándose de alguna manera".
Las cotizaciones de los dólares paralelos muestran fuertes subas desde la baja de tasas de interés que aplicó la semana pasada el Banco Central. Desde el lunes de la semana pasada, previo al anuncio de la entidad, el precio del dólar blue acumula un incremento de 185 pesos.











