

En el fragor de la batalla, el Banco Central declinó opinar sobre el cruce entre las fintech y los bancos. Sin embargo, aseguró la continuidad de la Mesa de Innovación Financiera del BCRA, que se está reuniendo cada 30 días, como espacio de diálogo entre actores públicos y privados para elaborar propuestas vinculadas a medios de pago, crédito y ahorro y tecnología aplicada a los servicios financieros.
Había comenzado como un ámbito casi casual de intercambio entre el regulador, los bancos y las fintech, y en febrero fue oficializado por el directorio de la autoridad monetaria. Se busca la conversación entre los diferentes sectores de la industria financiera que participan en la transformación digital de los negocios a lo largo del tiempo, independientemente de la coyuntura que atraviese la economía argentina.
Esta usina de ideas fue el motor de algunos cambios que transformaron el ecosistema financiero, como las transferencias inmediatas entre cuentas, el Debin y la interoperabilidad de las billeteras con códigosQR.













