Los seguros de default (CDS) valoraron los bonos argentinos a un precio final de u$s 39,5 centavos, tras la subasta realizada hoy por el operador Creditex y Markit, lo que equivale a pagos a los tenedores asegurados por más de u$s 532 millones.

A la compulsa, que presidió la International Swaps and Derivatives Association (ISDA), se presentaron sólo 11 solicitudes, con ofertas que oscilaron entre 38 y 42 centavos, según informaron los operadores.

La agencia Bloomberg precisó que “los vendedores de los swaps deberán pagar a los compradores el valor nominal menos el precio del bono fijado en la subasta, por lo que tendrán que repartir el 60,5 por ciento de la cantidad apostada”.

De esta manera, los aseguradores de los credit-default swaps de la deuda argentina deberán pagar u$s 532,4 millones por los U$S 880 millones de derivados presentados.

La Argentina es la primera nación, después de Grecia, en activar los seguros de default de un mercado que maneja primas por más de u$s 18 mil billones.

Los 15 miembros que conforman el comité directivo de ISDA declararon a la Argentina en default por unanimidad, luego de que el país no pudiera pagar los servicios de la deuda el 30 de julio, tras el fallo judicial que le impide la cancelación de las obligaciones performing, si no cumple con el pago de la deuda a los holdouts.

El juez Thomas Griesa declaró que ese pago era ilegal y mandó al Bank New York Mellon a devolver los fondos hacia la Argentina, que pese a haberle sido cancelada su autorización para operar en la Argentina mantiene los fondos depositados en una cuenta en el Banco Central.

En la subasta de hoy, se decidió incluir como “elegibles” a dos bonos denominados en yenes que terminaron bajando los valores, ya que se transan a valores más baratos que la mayoría de los otros títulos argentinos.