La volatibilidad de la economía argentina hace que ahorrar se convierta en una odisea por la inflación y los movimientos del dólar. Muchos optan por invertir a corto y largo plazo para mantener su poder de adquisición frente a los aumentos en los precios.
Las opciones más elegidas por los locales son los Fondos Comunes de Inversión (FCI) y los Certificados de Depósitos Argentinos (CEDEARS), que dan buenos rendimientos, bajo riesgo y liquidez inmediata.
¿En qué invertir para ganarle a la inflación?
La periodista especializada en economía JulietaTarrés recomendó invertir los pesos en FCI para no perder contra la inflación. Esta herramienta financiera se define como un conjunto de activos que conforman un patrimonio común que es administrado por un grupo de inversores.
Tarrés recomendó utilizar Banza para generar ingresos con su pack inicial. En este caso, el paquete de inicio tiene ADCAP en pesos plus y ADCAP, lo cual otorga diversificación y liquidez.

La segunda opción que recomendó la conductora de TV fue comprar CEDEARS para poder dolarizar los ahorros. Los argentinos podrán comprar acciones que cotizan en los mercados internacionales y siguen las cotizaciones del dólar CCL.
Julieta recomendó utilizar el pack de Banza, el cual se concentra en S&P 500, una de las más demandadas y estables.
¿Cómo quedó la tasa de interés del plazo fijo?
El plazo fijo es la herramienta más utilizada por los ahorristas en su desafío de mantener su poder de compra. La última modificación en la tasa de interés hizo que los depósitos se ubiquen en 9,1% por mes. El número queda rezagado frente al 25,5% de inflación de diciembre y el 20,6% de enero.
¿Cuánto paga cada banco el plazo fijo?
| Banco | Tasa para clientes | Tasa para no clientes |
|---|---|---|
| Banco de la Nacion Argentina | 110% | - |
| Banco Santander Argentina S.A. | 110% | - |
| Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U. | 110% | - |
| Banco de la Provincia de Buenos Aires | 110% | - |
| Banco Bbva Argentina S.A. | 110% | 110% |
| Banco Macro S.A. | 110% | - |
| Hsbc Bank Argentina S.A. | 110% | - |
| Banco Credicoop Cooperativo Limitado | 110% | 110% |
| Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) S.A.U. | 110% | - |
| Banco de la Ciudad de Buenos Aires | 110% | 110% |
¿Cuántos rendimientos generan las billeteras virtuales?
Las billeteras virtuales pagan un porcentaje a los usuarios por tener su dinero en la aplicación.
| Billetera virtual | Porcentaje |
|---|---|
| Naranja X | 95% |
| Personal Pay | De 84% hasta 91%, según el nivel de gastos |
| Taca Taca | 83,87% |
| Prex | 83,70% |
| Banco Supervielle | 83,69% |
| n1u | 83,43% |
| Claro Pay | 82,61% |
| Banco Galicia | 82,10% |
| Ualá | 81,76% |
| Mercado Pago | 80,68% |
| Banco Bica | 79,99% - 89,93% |
| Astro Pay | 79,97% |













