

El presidente del HSBC en la Argentina, Gabriel Martino, aseguró hoy que “el acuerdo con el FMI no es una mala palabra y reconoció que tras la crisis financiera este año la Argentina va a tener “uno o dos trimestres malos .
El directivo celebró el rol del Banco Central (BCRA) en las últimas semanas y consideró que la suba del dólar: “no lo llamaría una corrida, una corrida es lo que vivimos en otros tiempos .
“El acuerdo con el Fondo no es una mala palabra. Es un prestamista que presta plata más barata, es tener dinero sin salir a los mercados. Existieron muchos países como México o Colombia que tienen programas con el FMI y son investment grade, no lo necesitan pero tienen ese apoyo , explicó.
En diálogo con Radio Con Vos, Martino explicó que en las últimas semanas “no hubo una variación importante de los depósitos y precisó además que “en pesos los depósitos subieron, mientras que en dólares apenas han variado .
“Yo no lo llamaría una corrida lo que pasó, una corrida es lo que vivimos en otros tiempos , señaló.
Consideró que “este año vamos a tener uno o dos trimestres malos y el año que viene debería ser un año positivo y planteó que “Argentina es un país que necesita reducir su déficit para estar menos relacionado con los shocks externos .
Al ser consultado sobre el rol del Banco Central, consideró que lo que está haciendo “es muy positivo y dijo que cerrarse “no es una opción .
“El BCRA lo que está haciendo lo veo muy positivo, no veo el cerrarse como una opción , analizó y señaló como positivo opciones de política monetaria como “que los extranjeros no tengan Lebac .
Y agregó: “Hay que insertarse al mundo y la política cambiaria también debemos insertarnos al mundo. El BCRA tiene todas las herramientas para hacerlo .












