En esta noticia

El dólar blue hoy lunes 22 de septiembre bajó $ 45 y cotizó a $ 1455 para la compra y $ 1475 para la venta. El paralelo, que ahora se ubica $ 35 por encima del oficial, sumó $ 100 de aumento en la última semana.

Por su parte, el dólar oficial hoy lunes 22 de septiembre perdió $ 85 y se ofreció a $ 1380 para la compra y $ 1430 para la venta en las pantallas del Banco Nación. La divisa acumula un incremento de $ 50 desde la derrota del Gobierno en las elecciones bonaerenses.

Tras una semana caliente para la administración de Javier Milei en la que la divisa mayorista alcanzó por primera vez el tope de la banda cambiaria, ahora esta vuelve a caer por debajo del techo (hoy de $ 1476,79) en medio de un lunes lleno de anuncios.

Es que, temprano por la mañana, el Ejecutivo informó que suspenderá las retenciones a todos los granos y oleaginosas hasta el 31 de octubre; mientras que, poco después, el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, compartió un mensaje con un fuerte apoyo a la Argentina mientras se espera que el Presidente -quien viaja hoy por la noche a Nueva York- cierre un nuevo financiamiento de la mano de Donald Trump.

Así, el dólar mayorista, el cual el BCRA toma como referencia para intervenir, cae por debajo del techo de la banda cambiaria (hoy de $ 1.476,79) por primera vez desde el miércoles pasado: hoy cotizó a $ 1399 para la venta y $ 1408 para la compra. Esto implica, por el momento, que el Gobierno no deberá vender reservas para controlar la divisa.

Por su parte, el dólar tarjeta para servicios digitales y turismo, en tanto, se ubicó en $1859 tras las modificaciones del Gobierno a las percepciones de Ganancias y Bienes Personales.

De esta forma, la brecha entre el oficial y el informal vuelve a revertirse a favor del blue, y queda en 3,14%.El paralelo cotiza $ 245 por arriba del valor con el que abrió el año (terminó 2024 en $ 1230).

Con el precio del dólar a la baja, este lunes el Banco Central no intervino en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC). Por lo tanto, las reservas de la autoridad monetaria se mantuvieron en u$s 39.118 millones.

La cotización del dólar blue durante los últimos 12 meses

La cotización del dólar oficial desde la salida del cepo

A cuánto cotiza el dólar blue hoy lunes 22 de septiembre

El dólar bluehoy lunes 22 de septiembre cotizó a $ 1475.En tanto, las otras cotizaciones del dólar quedan del siguiente modo:

CotizaciónCompraVenta
Dólar BNA$ 1380$ 1430
Dólar Blue$ 1455$ 1475
Dólar Mayorista$ 1399$ 1408
Dólar CCL$ 1427,27$ 1441,10
Dólar MEP$ 1426,06$ 1427,29

A cuánto cotiza el dólar CCL o dólar cable este lunes 22 de septiembre

El dólarCCL o dólar cable hoylunes 22de septiembre se consiguió a $ 1427,27 para la compra y $ 1441,10 para la venta.

A cuánto cotiza el dólar MEP o dólar bolsa este lunes 22 de septiembre

El dólarMEP hoylunes 22de septiembre se ubicó a $ 1426,06 para la compra y $ 1427,29 para la venta.

A cuánto cotiza el dólar oficial hoy lunes 22 de septiembre

El dólar oficial estelunes 22de septiembre operó a $ 1430 para la venta en las pantallas del Banco Nación tras la eliminación del cepo cambiario y la imposición de bandas de flotación.

Fuerte apoyo de EE.UU.: Scott Bessent aseguró que harán "lo que sea necesario" para apoyar a Argentina

En medio de los rumores sobre un posible préstamo que Estados Unidos le otorgaría al gobierno de Javier Milei, el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, confirmó que podrían apoyar a Argentina a través del Fondo de Estabilización Cambiaria (ESF, por sus siglas en inglés)

"Argentina es un aliado sistémicamente importante de Estados Unidos en América Latina, y el @USTreasury está dispuesto a hacer lo que sea necesario dentro de su mandato para apoyar a Argentina", señaló en una publicación que realizó en su cuenta de X.

Leé la nota completa en este enlace.