Massa y Pesce acordaron medidas para cuidar las reservas
El Banco Central obligará a postergar 60 días los pagos de un conjunto de servicios, 90 días la de fletes y servicios de transporte y hasta fin de año autorización para cancelar deudas e intereses con el exterior.
El ministro de Economía, Sergio Massa, y el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, mantuvieron esta tarde una reunión de trabajo, en la que abordaron las medidas tomadas por el Directorio del BCRA para posponer el pago de importación de servicio.
Con el objetivo de detener la caída de las reservas, el Banco Central postergó el pago de u$s 2000 millones hasta fin de año, al decidir la financiación obligatoria por 60 días del pago de la importación de servicios profesionales y también de fletes entre empresas vinculadas, así como la autorización previa para el pago de intereses en deuda intraempresas.
La decisión llegó luego de turbulencias en la plaza cambiaria y tras la magra liquidación de divisas del dólar agro. De esta manera, la autoridad monetaria endurece el cepo y restringe la salida de dólares de sus reservas.
En el caso de que el acreedor sea una contraparte vinculada al deudor, se requerirá hasta fin de año la autorización previa para acceder al mercado de cambios para pagar servicios de intereses de deudas comerciales por importaciones de bienes y servicios y/o de préstamos financieros con el exterior, indicó el Banco Central.
Así, la autoridad monetaria endurece el cepo y restringe la salida de dólares de sus reservas.
"El Directorio del BCRA habilitó a las empresas a que realicen imposiciones remuneradas por dólar oficial por el importe en pesos equivalente a los intereses no cancelados o la utilización de divisas de disponibilidad propia que apliquen al pago de compromisos cuando el acreedor sea una contraparte vinculada", agregó la entidad.
La restricción para el acceso al mercado para cancelar importaciones de servicios no afecta al pago de los que actualmente están alcanzados por el impuesto PAIS, como las plataformas de entretenimiento Netflix, Spotify, Youtube, que se seguirán realizando como en la actualidad, se informó.
Cuáles son los servicios que se abonarán a los 60 días
"Los servicios que deberán abonarse a partir de los 60 (sesenta) días corridos desde la fecha de aprobación de la declaración SIRASE (Sistema de Importaciones de la República Argentina y Pagos de Servicios al Exterior) son jurídicos, contables y gerenciales; servicios de publicidad, investigación de mercado y encuestas de opinión pública; arquitectónicos, de ingeniería y otros servicios técnicos; y otros servicios empresariales, dijo el Central.
En un comunicado, indicó que para el acceso al mercado para la cancelación antes de los 60 días será necesaria la conformidad previa del Banco Central.
"En el caso que los pagos correspondan a contrapartes vinculadas del exterior por servicios de fletes u otros servicios de transportes, el pago se concretará a partir de los 90 días corridos desde la fecha efectiva de prestación del servicio", precisó.
Las más leídas de Finanzas y Mercados
Destacadas de hoy
Cotizaciones
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios