

Si bien el directorio del Banco Central (BCRA) ya había definido un nuevo aumento del 48% al 53%, en las tasas de los plazos fijos que aplican los bancos, este lunes 11 de julio se registró una suba en la tasa de interés del 0,25%, según indica el último relevamiento de la entidad.
El banco que paga la mayor tasa de interés, al día de la fecha, es el BancoMasventas S.A, que registró un aumento del 53,25% para no clientes.
En paralelo, la lista de los diez bancos con mayor volumen de depósitos quedó así:
Plazos fijos: cuál es el truco para sacar más ganancia
La herramienta más recomendada de los últimos meses, que incluso marcó un récord en marzo de acuerdo a las declaraciones del Banco Central, es el depósito a plazo fijo UVA, un instrumento de ahorro protegido de la inflación.

Según estimó el economista José Vargas, titular de la consultora Evaluecon, "en julio se va a ver casi el doble (de inflación) de lo que vamos a tener en junio (5,55% según el relevamiento de la consultora para el sexto mes del año)".
Así, el rendimiento del 4,41% mensual que ofrecen los plazos fijos tradicionales sería superado por su alternativa en UVAs.
Otra alternativa es el Plazo Fijo Precancelable en UVA, que también tiene un plazo mínimo de 90 días, y paga la inflación más el 1% (anual), con la diferencia de que se puede retirar el dinero antes de tiempo, a una tasa del 53% anual sobre el capital invertido.













