Las empresas de energías renovables siguen captando grandes cantidades de dólares para desarrollar sus proyectos, en el marco del auge del sector. La disposición del mercado a financiarlas se refleja en la fuerte demanda de títulos, que en muchos casos supera la expectativa de las compañías. Esta semana, dos de las principales empresas del sector colocaron Obligaciones Negociables (ON) de manera exitosa. Genneia obtuvo u$s 73 millones y superó al objetivo inicial de u$s 60 millones, mientras YPF Luz captó u$s 150 millones en una ronda en la que recibió ofertas por u$s 290 millones. La energética estatal obtuvo ese monto a través de la emisión de dos ON. Con una de ellas, que vence en 24 meses y ofrece una tasa de interés del 0%, captó u$s 130 millones. Con la otra, captó los u$s 20 millones restantes, también ofreció una tasa del 0% y vencimiento en agosto del próximo año. El financiamiento será destinado, entre otros usos, a la construcción del cuarto parque eólico de YPF Luz, ubicado en Córdoba. Con una inversión estimada de más de u$s 260 millones, la construcción tendrá una duración aproximada de 20 meses y generará más de 300 puestos de trabajo durante la construcción. En tanto, los instrumentos de Genneia, que rigen por dólar linked, se licitaron a una tasa de interés fija de 4,5%, pagadera trimestral, con una duración de 10 años y con vencimiento del capital en 13 cuotas semestrales, empezando en el mes 48 de emisión. Moody's los calificó como "AA-.ar" con perspectiva estable. Lo obtenido se utilizará para construir la primera etapa de un proyecto eólico ubicado en Tandil y para un proyecto solar fotovoltaico en la provincia de San Juan, con los cuales se producirá energía para "satisfacer la demanda de grandes usuarios industriales, contribuyendo con el desafío de reducir su huella de carbono".