

Ante la escalada del dólar en Argentina y el encarecimiento de las compras en el exterior, surgió una alternativa que permite ahorrar hasta un 25% en plataformas internacionales. Se trata de un "truco financiero" se conoce como el dólar Shein y puede hacerte ahorrar en todos los productos.
Después de la derrota del oficialismo en las elecciones legislativas de Buenos Aires, la turbulencia financiera también afectó al dólar tarjeta, cotización utilizada para comprar en otros países. Justamente, se encuentra fijado en más de $ 1969, lo cual provoca que la importación sea cada vez más cara.
¿Por qué es caro pagar en dólar tarjeta?
Cuando se realiza una compra en dólares con tarjeta, el monto en la moneda norteamericana se convierte de forma automática a pesos y se toma como referencia el dólar tarjeta. En ese pago, se incluye el cambio oficial junto con otras percepciones impositivas, tal como Ganancias y Bienes Personales.

Dentro de todas las cotizaciones que existen en el país, el dólar tarjeta es el más caro y actualmente cotiza a $ 1969,50. Esto quiere decir que las compras en el exterior serán más costosas y podrían perder el enorme flujo que se vio en meses pasados.
¿Qué es el dólar Shein y cómo funciona?
Cuando se habla de dólar Shein, se hace referencia a la posibilidad de pagar menos en las compras de afuera con un truco financiero clave: evitar la pesificación automática del resumen de la tarjeta.

En lugar de pagar en pesos, se puede cancelar el consumo directamente en dólares, depositando previamente la divisa en la cuenta bancaria. Esto permite usar un tipo de cambio más conveniente, como el dólar blue o MEP, que ronda los $1510 a $1572, generando un ahorro de hasta 25%.
¿Cuánto se puede ahorrar con el dólar Shein?
Para entender el ahorro que podemos conseguir con el dólar Shein, se puede comparar las cotizaciones del dólar tarjeta y del blue. Por ejemplo, una compra en Shein por u$s 150, no dará estos números:
- Con dólar tarjeta: $ 295.425
- Con dólar blue: $ 226.500
- Ahorro: $ 68.925
¿Qué pasos seguir para pagar menos?
- Comprar dólares en el mercado oficial, paralelo (blue) o MEP.
- Depositar los dólares en tu cuenta bancaria en moneda extranjera.
- Al recibir el resumen de la tarjeta, detener el débito automático (stop debit).
- Pagar el consumo en dólares desde tu cuenta, evitando el recargo del dólar tarjeta.













