En esta noticia

Mientras el dólar CCL se encuentra en niveles nominales récord, los CEDEARs fueron una opción elegida por los inversores durante el transcurso del 2022 a pesar de las dificultades presentadas este año, producto de los vaivenes internacionales signados mayormente por la política de COVID-cero en China, la suba de las tasas de interés de la Reserva Federal de los Estados Unidos y la crisis energética producto de la guerra entre Ucrania y Rusia.

La imprevisibilidad del escenario global produjo que el sector tecnológico y otros similares de crecimiento vertiginoso en tiempos de estabilidad se vieran perjudicados y los inversionistas se refugiaran en sectores anticíclicos, conformados por compañías que producen bienes y servicios con una demanda relativamente estable.

Con vistas hacia el 2023, el equipo de analistas cuantitativos de Citi dio sus recomendaciones de CEDEARs con grandes rendimientos actuales para desarmar y, por otro lado, las más prometedoras en función al sendero bajista que marcaron durante este año.

Desarmar y armar: la estrategia de CEDEARs de Citi

Robert Buckland, Equity Strategist de Citi, escribió en una nota a sus clientes acerca de las tendencias de los mercados y las estrategias de inversión: "Hemos aprendido a desconfiar de las estrategias de invertir en acciones contrarias. Pueden ser buenos corredores de bolsa, pero no ofrecen buenos antecedentes de inversión a largo plazo".

Las llamadas contrarias tuvieron un rendimiento inferior en 2022, dijo Buckland. "Las apuestas bajistas sobre IT [tecnología de la información] funcionaron, pero su contribución fue anulada por las apuestas alcistas sobre las acciones de China y Energía", señaló.

los 10 cedears para comprar y vender en 2023

Citi marcó en su nota que están "cortos tanto en petróleo (USO) (BNO) como en oro (GLD), y largos en acciones de mercados emergentes (EEM) (VVO) y DM".

En acciones, prefieren "los sectores cíclicos a los defensivos. Es probable que sean alcistas en las acciones estadounidenses (SPY) (QQQ) (IWM), especialmente las acciones tecnológicas (XLK) (XLC)".

Aquellas compañías marcadas en negrita son pasibles de ser adquiridas en su formato CEDEARs en una cuenta comitente en pesos desde Argentina. El porcentaje al lado del ticker corresponde al YTD (Year-To-Date) del activo.

Los CEDEARs para elegir en 2023

  1. Meta (META), -65%
  2. PayPal (PYPL), -65%
  3. Tesla (TSLA), -62%
  4. AMD (AMD), -57%
  5. Netflix (NFLX), -51%
  6. Salesforce (CRM), -50%
  7. Intel (INTC), -50%
  8. Amazon (AMZN), -49%
  9. Micron (MU) -46%
  10. Edwards Lifesciences (EW), -43%

Los 10 CEDEARs que podrían ser bearish en 2023:

  1. Occidental Petroleum (OXY), +99%
  2. Marathon Petroleum (MPC), +65%
  3. Exxon Mobil (XOM), +64%
  4. SLB (SLB), +54%
  5. ConocoPhillips (COP), +53%
  6. Valero (VLO), +52%
  7. McKesson (MCK), +48%
  8. Chevron (CVX), +41%
  9. Daiichi Sankyo (OTCPK:DSKYF), +35%
  10. Glencore (OTCPK:GLCNF), +29%

CEDEARs: qué son y cómo comprarlos

Los CEDEARs son un instrumento que permite operar acciones que cotizan en el exterior. Estas pueden ser de empresas que no son argentinas -como lo son Tesla, Apple o Amazon- o que lo son y han decidido operar en el exterior -como Mercado Libre o Globant-.

Estos pueden ser adquiridos mediante al abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores (CNV).