

El economista Eduardo Levy Yeyati opinó que el bono que lanzará hoy el Gobierno, atado a la evolución del tipo de cambio, es “conveniente”, al considerar que existe “mucha demanda de inversores que tienen muchos pesos y no saben que hacer con ellos”.
“La gente busca activos que se muevan como el dólar. Lo que el Gobierno está haciendo es ofreciendo eso”, analizó.
En diálogo con Radio con Vos, el economista consideró que la colocación de Bonad 2017 “debería liberar la presión en el mercado cambiario”, ya que “convalida las expectativas de que a quien quiere dólares les voy a dar dólares”.
“Esto reduce la presión de tanta gente buscando y tan pocos ofreciendo”, agregó.
El Ministerio de Economía buscará hoy el equivalente en pesos de u$s 500 millones a través de bonos Bonad 2017, un instrumento dollar linked, atado a la evolución del tipo de cambio, que vence en febrero de 2017. La colocación servirá no sólo para financiar al Tesoro, sino también para sondear las expectativas de devaluación del mercado.
“Hay o no haya una corrección fuerte, este bono comparado con el dólar tiene una doble ventaja, ya que si tenes suerte y entran capitales y no necesitas ajustar mucho el año que viene la brecha la diferencia entre libre y oficial se va a contraer, el cepo se va a liberar y la brecha va a desaparecer y este bono indexado en dólares si cae la brecha uno se beneficia. Ahora si se devalúa quedas dolarizado porque el bono esta atado al dólar”, precisó.
Y agregó: “Conviene para grandes inversores pero también es buena opción para el inversor pequeño”.
“El dólar hoy esta racionado vale lo que el Gobierno fija pero después no lo vende. Si liberás el cepo, lo primero que tenes es demanda comienza a subir y mientras sube la gente que vende espera que toque su techo. Uno no deja que el tipo de cambio encuentre su techo porque ese techo es muy alto”, advirtió.













