

El Relevamiento de Expectativas del Mercado, difundido por el Banco Central, ajustó al alza sus previsiones sobre la inflación, estimando que para abril será de 7,5% y para todo 2023 trepará a 126,4%. Se trata de más de 16 puntos porcentuales por encima de las estimaciones que difundieron en marzo, reflejando la aceleración inflacionaria y la carrera de la nominalidad.
El top 10 de las consultoras que mejor pronosticaron esa variable en el corto plazo espera una inflación de 7,2% para abril y de 126,5% para 2023.
Para marzo de 2023 la mediana de las estimaciones de quienes participaron en la encuesta previa se quedó corta, al estimar una inflación mensual de 7%, cuando resultó ser de 7,7%.
A su vez, los participantes del REM revisaron las previsiones para todos los períodos, ubicando la inflación en 107,5% para 2024 (17,5 p.p. mayor al informe previo) y en 55,5% para 2025.
Respecto del IPC Núcleo, los analistas proyectaron una variación mensual de 7,5% para abril. Además, revisaron al alza las previsiones de inflación núcleo para 2023, ubicándola en 127% anual.
Dólar
El tipo de cambio nominal mayorista promedio mensual se ubicó en $216,6 por dólar en abril de 2023.
Las consultoras pronosticaron que en mayo será de $ 232,30 por dólar, lo que implica un 7,26% de variación mensual esperada.

En tanto, quienes pronosticaron con mayor precisión esta variable en el corto plazo proyectaron que el tipo de cambio nominal promedio se ubicará en $ 231,24 por dólar, lo que consiste en una variación mensual de 6,78%.
Para fin de año, en tanto, esperan que el tipo de cambio trepe a $ 398,50.
Por su parte, los analistas proyectan una variación real del Producto Interno Bruto (PIB) para 2023 de -3,1%, reduciendo su pronóstico respecto al valor contemplado en el REM previo en 0,5 puntos porcentuales.













