

Las principales bolsas europeas concluyeron la primera rueda de la semana bursátil en terreno positivo, acompañando la revalorización del euro frente al dólar -hoy ganó dos centavos frente al dólar- y con unos datos macro de los Estados Unidos peor a los esperados
.
En Alemania, el Dax, encabezó las subas al crecer 2,24%, hasta las 12.167,72 unidades, y acumula una suba de 24% en lo que va del año.
En Francia, el Cac 40, mejoró 1,01%, hasta los 5.061,16 puntos; en Inglaterra, el FTSE 100 ganó 0,94%, hasta las 6.804,08 unidades; en Italia, el FTSE MIB avanzó 0,96%, hasta los 22.930,92 enteros; mientras que en España, el Ibex 35, se apreció 0,73%, hasta ubicarse en las 11.114,70 unidades.
En cambio, en Grecia, la Bolsa de Atenas retrocedió 0,92%, hasta situarse en los 763,09 puntos.
En los Estados Unidos, la producción industrial suavizó su crecimiento al 0,1%, dos décimas menos de lo esperado por los analistas.
El dato se conoció un día antes del inicio de la reunión de dos días de la Reserva Federal (FED) de los Estados Unidos, que podría dar más indicios sobre los plazos estipulados para la primera suba de tasas de interés en ese país desde 2006.
El freno en las cifras de producción industrial de EEUU suaviza ligeramente los temores a una suba de tipos antes de lo esperado y la Bolsa de Nueva York responde con subidas que rondan el 1%.













