

En esta noticia
La inestabilidad en el mercado que generan las elecciones en la Argentina volvió a repetirse en este 2023 luego de las PASO y el escenario de tres tercios que marcó el resultado de los comicios, por eso los inversoresbuscan las mejores opciones para refugiar sus ahorros o tener posibilidades de ganancias.
El broker Bull Market envió recomendaciones a sus inversores sobre cómo manejarse en estos tiempos electorales en donde el peso se depreció un 22% luego de las elecciones y se dispararon las expectativas de inflación para los últimos meses del año.
"Existirán diversas estrategias para enfrentar el período posterior a las elecciones de octubre, pero las Obligaciones Negociables (ONs) se presentan como la opción más sólida para los inversores que buscan resguardo", revelaron desde Bull Market.

Aunque pusieron una advertencia: "Sin embargo, no todas las ONs serán adecuadas para lo que se avecina. Algunas podrán resistir mejor el impacto que otras, especialmente las denominadas como 'especie cable'", especificaron sobre este tipo de opciones.
En la dualidad de pesos versus dólares entre los que buscan sacar rédito de la tasa de interés de los plazos fijos y quienes apuestan a la suba de la divisa estadounidense, desde el broker recomendaron "reducir significativamente la posición en efectivo en u$d dentro del sistema".
"Nuestro objetivo principal es destinar los fondos en dólares a valores negociables que actúen como una caja fuerte en Nueva York, sin incurrir en costos. Esto es fundamental, independientemente del instrumento seleccionado", detallaron sobre la importancia de optar por opciones con ley extranjera.
En Bull Market leen que "las opciones negociables en dólares estadounidenses siempre han superado cualquier estrategia en pesos indexada a la inflación o la tasa de interés, y lo que se avecina no será una excepción".
Sobre estos instrumentos describieron:
- Son Liquidas tanto en Pesos como Dólares. Se pueden operar en CI y 48HS.
- Son demandadas en el exterior.
- Pueden pagar bajo legislación extranjera, dejando los pagos de renta y capital excluidos de las circulares del BCRA y RG de la CNV.
- Las empresas no se comportan como el Estado. Son cuidadosas realizando canjes. Rara vez hay reestructuraciones. Las empresas canjean un instrumento por otro manteniendo las características originales.
- Los cupones son más altos que el estado.
- El respaldo son los "fierros".
- DATO: Suelen emitirse en el caso de deuda senior contra fideicomisos en el exterior que garantizan pago.
Las principales recomendaciones dentro de una cartera con perfil "conservador" que busque "renta y sume sobre paridad por huida del sistema" son Pan American Energy, Arcor y Pampa Energía.
Para un perfil más moderado y menos restrictivo, desde Bull Market recomendaron como opciones YPF, Generación Mediterránea SA y Telecom para lograr "renta media, ganancia de capital, cobertura plena del capital".














