

Todo clásico lo es hasta que deja de serlo. Las acciones de Apple, otrora una de las mejores inversiones de todos los tiempos, siguen perdiendo brillo en Wall Street. La corrección que sufre el grupo tecnológico amenaza a sus títulos con caer por debajo de los u$s 500 por papel por primera vez desde febrero, en medio de las dudas de los analistas sobre la fortaleza de las ventas del nuevo iPhone 5 y de una catarata de recortes en las recomendaciones. Los títulos de la compañía han sufrido un fuerte pesimismo que ha sumado más presión a un valor que lleva casi un 25% de caída en el último trimestre.
Ayer, el papel cerró en los u$s 518, lejos de los u$s 702 en los que la acción de Apple cerró el pasado 19 de septiembre. Entonces, la capitalización bursátil de la empresa más valiosa en Wall Street alcanzaba los u$s 660.000 millones. Tres meses después, su valor ha caído hasta los u$s 480.000 millones.
A la avalancha de informes negativos se han sumado los analistas de Citigroup, que han rebajado su recomendación sobre el valor hasta neutral como reflejo de recortes a corto plazo en los pedidos a los suministradores de componentes para la fabricación del iPhone 5 que ponen en duda la fortaleza del iPhone 5.
Por su parte, el analista Andy Hargreaves, de Pacific Crest, ha rebajado el precio objetivo de Apple hasta los u$s 565 desde los u$s 645 que apuntaba antes debido a la debilidad de las condiciones económicas globales y las dificultades de Apple para añadir nuevos usuarios de iPhone. El viernes, UBS rebajó su previsión de beneficios de Apple para el año 2013 ya que no esperan que el nuevo modelo del popular smartphone se venda mejor que el anterior.
Mientras las dudas en Wall Street sobre Apple mantienen al valor bajo presión, el iPhone 5 ha firmado otro estreno espectacular en China, el segundo mercado en importancia para el grupo tecnológico. El popular móvil ha debutado en el gigante asiático con un récord de ventas, tras vender más de dos millones de iPhones 5 en el primer fin de semana en las tiendas chinas. Su consejero delegado, Tim Cook, ha celebrado que la respuesta del cliente en China ha sido increíble.
De todas formas las acciones de la firma se desplomaron presionadas por la rebaja de Citi. La esperada salida a la venta del dispositivo en China, el segundo mayor mercado para Apple, no logró disipar las preocupaciones sobre la ardua competencia en el segmento de dispositivos móviles que ha llevado a una baja en el precio de la acción de la compañía tecnológica de mayor valor de mercado en el mundo.
El analista de Jefferies Peter Misek dijo la semana pasada que Apple había comenzado a recortar las órdenes a los proveedores del iPhone para balancear un exceso de inventario. Las ventas de las tabletas Kindle Fire de Amazon.com han subido este año y otros rivales como Microsoft recientemente ingresan al mercado. Las acciones de Apple han bajado en siete de las últimas 10 jornadas de negociaciones y varios analistas han reducido los precios objetivos para los títulos de la empresa. La acción perdió casi 13% de su valor desde el inicio de diciembre hasta el cierre del viernes.
Citi Research rebajó la recomendación de la acción de Apple el domingo pero Topeka Capital Markets permaneció optimista y sugirió que los dueños de iPhone buscarían renovar sus modelos. Analistas, sin embargo, dicen que las perspectivas de largo plazo en el mercado chino podrían depender de sus socios en ese país.













