

El presidente de la filial local del JP Morgan, Facundo Gómez Minujin, consideró hoy que “todavía hay espacio para emitir deuda en la Argentina aunque advirtió que los países “con alta deuda y mucha volatilidad no son sostenibles en el tiempo .
Gómez Minujin advirtió también que las elecciones “son importantes para ver como viene el futuro , en momentos en que el país necesita "estabilidad y políticas claras .
“Todavía hay espacio para seguir generando emisión de deuda. Sin embargo, la sociedad hoy está haciendo un cambio respecto al pasado, se sabe que los países con alta deuda y mucha volatilidad no son sostenibles en el tiempo y la sociedad está aceptando que no tiene sentido endeudarse para generar déficit , reconoció.
Y subrayó: “Emitir deuda debe ser para inversiones, los privados lo hacen para licitar obras en el sector eléctrico, inversiones en el sector petrolero y el Estado las provincias lo hacen para pagar el gasto corriente y eso no es positivo .
En diálogo con Radio Con Vos, precisó que el JP Morgan “está contratando mucha gente en Argentina, más de mil personas en un año y como le pasa al resto de las firmas que invierte “queremos tener visibilidad hacia adelante de a donde va el país .
"La elección de octubre es una especie de referéndum hacia dónde van a ir a las políticas.En un país donde cambian continuamente las reglas de juego, claramente se frenan las inversiones , apuntó y destacó que Argentina “es un país en caída libre respecto a otros países de la región .
Y agregó:













