En esta noticia

El ministro de Economía, Martín Guzmán, citó para hoy a los banqueros nacionales de Adeba y mañana se reunirá con los extranjeros de ABA.

Licitación

Ambos encuentros serán para pedirles colaboración en la renovación de los bonos, ya que el martes que viene es la licitación por $ 522.000 millones en manos de actores del mercado que, de lo contrario, podrían impulsar la cotización del dólar, incluso por encima de los $ 240 que cerró el contado con liquidación.

El mayor riesgo es que, justamente, estos pesos vayan a dolarizarse e impulsen no sólo al CCL, sino también al MEP, que cerró en $ 233 y, en consecuencia, al blue, que subió a $ 220 y depende mucho en su cotización de los valores de los dólares bursátiles.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, citó para hoy a los banqueros nacionales de Adeba y mañana se reunirá con los extranjeros de ABA.

Ayudín

De ahí la estratégica ayuda que le puedan dar no sólo los bancos en el rolleo de la deuda, sino también desde la industria de los fondos comunes de inversión y desde las compañías de seguros. Decir que el Banco Central y el Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la ANSeS siempre renuevan todos sus vencimientos, lo que trae un cierto alivio.

El mayor riesgo es que, justamente, estos pesos vayan a dolarizarse e impulsen no sólo al CCL, sino también al MEP, que cerró en $ 233 y, en consecuencia, al blue, que subió a $ 220 y depende mucho en su cotización de los valores de los dólares bursátiles.

Desde el mercado miran son suspicacias: "Consideramos que todavía estamos lejos de un evento devaluatorio, pero nos mantenemos atentos a las señales que nos brinda tanto la macro como el propio mercado. En definitiva, la falta de acumulación de reservas en el momento de pico de estacionalidad de liquidación de agro alimenta las expectativas de devaluación futuras", revela un informe de PPI, que lleva en el encabezado la firma de Pedro Siaba Serrate, Head of Research & Strategy.