

El rebote de los bonos soberanos en dólares se mantuvo firme este jueves e impulsó otra caída en el riesgo país por debajo de los 1300 puntos. Los repuntes no fueron acompañados por los activos de renta variable, que operaron mixtos tanto en el mercado local como en Wall Street, en medio de la cautela de los inversores en el exterior.
Los títulos de deuda en dólares operaron con variaciones positivas a lo largo de toda la curva de vencimiento. Las subas de los Globales llegaron hasta 1,2% en Nueva York y 3,2% en Buenos Aires, liderados por los que vencen en 2030, mientras el riesgo país cayó 8 puntos básicos para situarse en 1262 unidades.
Las acciones mejoraron su desempeño respecto a las jornadas previas, pero terminaron con variaciones mixtas. Así, se observó una leve mejora en el desempeño de la renta variable, en medio de la incertidumbre de los inversores por las señales de la Fed sobre las tasas de interés y las tensiones en Medio Oriente.
Las bajas de los ADR argentinos en el mercado estadounidense fueron lideradas por YPF, Mercado Libre y Tenaris, que retrocedieron 2,1%, 2% y 1,9%, respectivamente. Los principales avances fueron los de los bancos Galicia y Macro, son subas respectivas del 1,2 y 0,9 por ciento.
Las acciones del panel líder también operaron dispares en la plaza local. El S&P Merval finalizó la jornada casi sin variación respecto el cierre previo. Las bajas fueron encabezadas por las energéticas TGNO (-2,9%), Central Puerto (-2%) e YPF (-1,6%), mientras las principales subas fueron las de Aluar (2,2%), Galicia (1,5%) y Macro (1,5%).













