En esta noticia

El riesgo país de la Argentina retrocedió hasta los 1795 puntos, quebrando el piso de 1800, en una jornada en la cual los bonos de la deuda mejoraron un 1% en promedio, en particular por la performance de los ajustables por la inflación.

Repuntaron los ADR

Durante la jornada, los ADR de empresas argentinas que cotizan en Nueva York presentaron una fuerte recuperación, encabezadas por Ternium, que subió 6,1%, y seguida por los bancos, a la cabeza de los cuales se situó Banco Francés (5,6%) seguido por Macro (5,1%).

También tuvieron una muy buena performance Loma Negra (5%) y Edenor (4,9%).

El S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires mejoró 2,25%, a 89.585,33, con 48 papeles que cerraron en alza. Según los reportes, se produjeron compras de oportunidad dados los bajos valores reinantes. El índice había caído 0,7% el lunes y perdió 3% el mes pasado.

Expectativa Fed

Estos resultados se reprodujeron a nivel global ante la expectativa de que hoy el comité de política monetaria de la Fed decida una reducción de 50 puntos básicos en la tasa de interés, lo que produjo una caída del dólar.

El índice S&P 500 ganó 20,04 puntos, 0,48%, a 4.175,42 puntos, mientras que el Nasdaq avanzó 25,99 puntos, 0,21%, a 12.562,01 puntos. El Dow Jones subió 56,27 puntos, 0,17%, a 33.117,77 unidades.

El precio del petróleo retrocedió, por su parte, más de 2% impactado por los confinamientos en China en prevención de un nuevo brote de COVID que hacen prever un nuevo enfriamiento de la actividad económica y menor demanda de energía.

También jugó la salida de fondos especulativos ante la expectativa del movimietno de tasa de la Fed. Así, el barril de crudo WTI bajó 2,2% y cerró en u$s 102,90 mientras que el Brent cayó 2%, hasta u$s 105,40.