Ethereum volvió al centro de la escena del mercado cripto. Este miércoles, el token se mantiene por encima de los u$s 4700 y se encuentra a solo 3% de su máximo histórico de u$s 4878,26, con un aumento del 6,1% en las últimas 24 horas.
Este repunte no solo refleja un impulso alcista a corto plazo, sino también un interés creciente de inversores que buscan diversificación más allá de Bitcoin.
El movimiento se dio con un volumen de u$s 60.158 millones en una sola jornada, lo que indica participación activa del mercado y liquidez suficiente para sostener la suba.

Además, Ethereum cotiza cerca de su máximo diario, lo que expone que la fuerza compradora domina el mercado y no se trata de un rebote técnico aislado. La capitalización de mercado de ETH alcanza los u$s 563.926 millones, y consolida su posición como la segunda criptomoneda más importante del mercado.
Uno de los factores que refuerza la narrativa de Ethereum es la rotación de capital desde Bitcoin. La dominancia de BTC cayó del 65% al 59% en los últimos dos meses, mientras que Bitcoin se mantiene en u$s 120.000 tras rebotar desde los u$s 112.000. Este escenario sugiere que parte de los inversores trasladó ganancias de Bitcoin hacia altcoins, lo que impulsó la suba de ETH y otras monedas de menor capitalización.
¿Qué hay detrás de la suba de Ethereum?
La combinación de un fuerte volumen, precios cerca de máximos diarios y una rotación de capital hacia altcoins confirma que Ethereum lidera la recuperación del mercado. Para inversores estratégicos, esta fase ofrece oportunidades de exposición a un activo con un presente sólido, respaldado por liquidez real y un interés creciente que podría sostener nuevos niveles de precio en el corto y mediano plazo.
Desde Buenbit sostienen que lo que sucede con Ethereum no es solo momentum: "Hay demanda estructural vía vehículos regulados y, al mismo tiempo, menos ETH disponible para la venta. Esa combinación comprime la oferta y acelera los movimientos", explicaron desde el Equipo de Research.
Según indican, en julio los productos institucionales de cripto registraron su máxima semana histórica de entradas (u$s 4,39 mil millones). "Ethereum se robó el show' con u$s 2.12 mil millones en solo siete días. Estas participaciones se crean con la compra ETH al contado, lo que agrega presión compradora directa".
Buenbit Research aseguró: "Cuando hay entradas netas en los ETF, los participantes autorizados compran ETH para crear nuevas cuotas del fondo. Con menos oferta suelta, la transmisión a precio se vuelve más rápida".
Al respecto, Pablo Monti, Brand Manager y Portavoz de BingX, señaló en declaraciones aEl Cronista que la suba de la segunda mayor cripto por marketcap encuentra sustento en gran medida, por un aumento notable en el volumen de operaciones, un flujo institucional creciente de stablecoins y "un contexto macroeconómico favorable".
Los expertos señalan que, históricamente, movimientos diarios superiores al 5% en altcoins líderes suelen coincidir con rotaciones de capital hacia estos activos.
Monti es claro: "El movimiento no solo indica que ETH recupera terreno frente a BTC, sino que también podría preparar el terreno para registrar un nuevo máximo histórico". Y es que diversos analistas identifican la zona de los u$s 4750 como resistencia clave antes de ir en busca de ese objetivo.

Para el experto, la adopción institucional, el auge de DeFi y los avances en soluciones de capa 2 impulsan las expectativas de que ETH alcance un nuevo máximo histórico. "Con un mercado favorable, la solidez de su red y el creciente número de desarrolladores refuerzan su papel como plataforma líder, y amplian su base de usuarios y su ventaja frente a competidores", concluyó.
Desde la perspectiva de capitalización, Ethereum mantiene con holgura el puesto como la segunda criptomoneda más relevante, con u$s 563.926 millones. El suministro circulante alcanza los u$s 120,7 millones de ETH, lo que coincide con la cantidad total emitida, lo que significa que no hay ETH adicional bloqueado que pueda alterar la dinámica de oferta inmediata, según datos de Sosovalue.
Si el impulso alcista continúa, el próximo objetivo técnico para ETH se sitúa en la zona de u$s 4800-4900, mientras que soportes inmediatos se ubican en u$s 4500-4550. Los expertos señalan que, históricamente, movimientos diarios superiores al 5% en altcoins líderes suelen coincidir con rotaciones de capital hacia estos activos, un patrón que Ethereum parece repetir por estas horas.
En paralelo, Bitcoin muestra un avance más moderado, lo que enfatiza que los inversores viran su atención a oportunidades de crecimiento en la segunda mayor criptomoneda del mercado.
La operatoria en la Argentina
Desde Lemon, señalaron que el rally alcista de Ethereumdespertó el interés del mercado minorista en Argentina. "Julio de 2025 fue el mes con mayor volumen operado de ETH en la historia de Lemon, con un 57% destinado a compras", aseguraron.
Según el exchange de la City, en lo que va de agosto, la tendencia continúa: "Ayer, el 12 de agosto, se alcanzó récord histórico diario de volumen operado de Ethereum, con un 62% correspondiente a compras".
Más Videos














